Vía Rosario
Por orden del Gobierno, llegan gendarmes y el Ejército como apoyo logístico a Rosario
El gobernador Pullaro habló sobre los últimos asesinatos, mientras Petri y Bullrich viajaron para monitorear la crisis. Hay tres detenidos.
El gobernador Pullaro habló sobre los últimos asesinatos, mientras Petri y Bullrich viajaron para monitorear la crisis. Hay tres detenidos.
Los radicales Rossi y Peralta (Construyendo Córdoba) solicitan que con antelación Nación envíe los subsidios al transporte y el pago docente.
Entre otros, se decidió suspender “todo gasto vinculado a apoyos y aportes institucionales”.
El titular de Diputados convocó a una sesión pedida por el bloque de Pichetto para este miércoles. Milei advirtió que el déficit cero no se negocia. En el Senado, la vicepresidenta se resiste a dar marcha atrás con el aumento de sueldos.
“En esta guerra nos enfrentamos contra salvajes asesinos”, aseveró el vocero presidencial, Manuela Adorni, sobre el complejo escenario que presenta la ciudad santafesina. Y remató: “O son ellos o somos nosotros”.
Este servicio otorga una prestación a aquellos trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa. De cuánto es el monto y cómo es el trámite para cobrarla.
Luego de un megaopertivo dirigido por la FPA lograron dar con un sujeto que era intensamente buscado.
La ministra de Seguridad de la Nación anunció la llegada de 450 agentes federales y nuevos proyectos de ley.
El Presidente Javier Milei anuló el aumento del 48 por ciento que alcanzaba al personal jerárquico de la Administración Pública Nacional.
El presidente, Javier Milei, apuesta al Pacto de Mayo y el regreso de la discusión del paquete fiscal como formas de retomar el diálogo tras la fallida ley ómnibus,
El operativo se llevó a cabo en la zona oeste de la ciudad capitalina. Uno de los organizadores fue detenido.
Se reconoció la labor de más de medio centenar de mujeres.
El Presidente dijo que era un decreto que firmó Cristina Fernández, en el año 2010. La diputada Victoria Tolosa Paz había denunciado que cobraba un salario de 4,8 millones de pesos, de bolsillo. Los ministros también habían recibido ese incremento.
Se trata de los primeros beneficiados por la Ley Pierri.
Los bloques de diputados y senadores no tienen una posición unificada en torno al decreto, que podría votarse la semana próxima en la Cámara alta. Un sector del radicalismo presiona a Lousteau por un pronunciamiento del Comité Nacional. También se preparan para encarar el debate de la nueva “ley ómnibus”.
El maltrato de animales es considerado una infracción en el marco de la Ley Sarmiento.
La diputada kirchnerista Victoria Tolosa Paz reveló que el gabinete había experimentado un aumento del 48% en tan solo un mes.
Oscar Zago reconoció las diferencias con los gobernadores, aunque se unió al optimismo de la Casa Rosada en torno a la aprobación de la Ley Ómnibus.
En una jornada cargada de expectativas y compromiso con el desarrollo cultural de la ciudad, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al nuevo presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el destacado guionista, productor y director Sergio Acosta.
Consideró positivos los cambios introducidos a la “ley ómnibus”. Dijo que es Nación la que impulsa la restitución de Ganancias.