Vía País
Todo preparado para que Alberto Fernández presida el PJ nacional
El Congreso Nacional del Partido Justicialista se reunirá el 21 de marzo en Ferro para proclamar las nuevas autoridades partidarias y a Alberto Fernández como presidente.
El Congreso Nacional del Partido Justicialista se reunirá el 21 de marzo en Ferro para proclamar las nuevas autoridades partidarias y a Alberto Fernández como presidente.
“No creo que haya que cargar todo sobre el Presidente”, planteó el exjuez de la Corte Suprema. Además pidió que el Congreso revise las causas de corrupción contra exfuncionarios del gobierno de Cristina Kirchner.
Los diferentes actores del Gobierno analizan tres distintas posibilidades. Sin haber alcanzado todavía un acuerdo, en los próximos días se empezará a debatir el tema en el Congreso.
A la medianoche de este lunes vence el plazo para la presentación de listas y después se abren 48 horas para las impugnaciones y oficialización.
El exministro de Economía se lamentó por el camino que tomaron los presidentes que lo sucedieron y defendió el modelo de la década que convirtió al riojano en un referente de la historia argentina.
El decreto fue sancionado por la gobernadora Alicia Kirchner.
El líder piquetero escribió una ofensiva publicación en la red social, pero minutos después se arrepintió y la eliminó. ¿Qué decía?
Sus restos descansarán en el cementerio islámico de San Justo,.
El ex presidente y senador falleció este domingo tras varios meses de internación.
Minutos antes, Cristina Kirchner recibió al cortejo fúnebre. Mañana al mediodía, el expresidente, que falleció este domingo a los 90 años, partirá rumbo al cementerio de La Tablada, donde será enterrado junto a su hijo.
Dirigentes del oficialismo y la oposición manifestaron su pesar por el fallecimiento del expresidente que marcó la década de los ’90 en la historia argentina.
Durante sus gobiernos pronunció algunas de las frases que quedaron en la historia de la política argentina.
El núcleo duro del Frente de Todos rubricó la sociedad formada en 2019 y por sobre todas las desconfianzas y diferencias, ratificó una consigna: “El todo está por encima de las partes”.
El presidente Alberto Fernández le pidió al Congreso que debata este asunto en las sesiones extraordinarias.
La dirigente de Juntos por el Cambio apuntó contra la vicepresidenta y aseguró que no logrará la impunidad. Además, cuestionó el plan de vacunación del Gobierno.
El abogado de la vicepresidenta presentó un escrito informando que apelará la decisión tomada por la Cámara Federal de Casación Penal, a la que consideró una “gravedad institucional inédita”.
Así lo resolvió este viernes la Cámara Federal de Casación. La competencia del expediente se venía tramitando en los tribunales federales de Lomas de Zamora.
Casación accedió al pedido de la expresidenta y del gobernador también exministro de Economía.
La directora regional del IDUV se mostró optimista y dijo que “Hay una gran esperanza, de la mano de la gestión del Intendente Maimó y la gobernadora” .
La resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial fue firmada únicamente por diputados y senadores del Frente de Todos.