Vía Ushuaia
Planta cloacal Bahía Golondrina: la DPOSS reactivó la obra de reubicación de los polvorines de la Armada
La inversión final será de 70 millones de pesos y se prevé la finalización de los trabajos para marzo 2021.
La inversión final será de 70 millones de pesos y se prevé la finalización de los trabajos para marzo 2021.
Se puntualiza el cuidado y los daños que puede generar el fuego.
En jornadas interdisciplinarias donde también estuvieron especialista de la flora y fauna silvestre.
Participaron de las jornadas para brindar información sobre las causas y los efectos producido por el fuego.
Destacan que los resultados del trabajo servirán para las causas judiciales sobre las quemas en el humedal.
Videos registrados en las zonas sur y centro de la ciudad.
"Lo hacemos por el bombero, por la familia y por el resto de la comunidad", dijo Jorge Guzmán a VíaCarlosPaz, Jefe del Cuartel que aún permanece libre del virus.
La actriz, modelo y activista publicó en sus redes sociales una extensa declaración contra los acuerdos comerciales argentinos por la industria porcina de ese país.
Entre ellas, se volvió a incendiar el basurero municipal.
Roque, como fue llamado por los veterinarios, llegó al shopping de la capital chaqueña escapándose de los incendios. Ahora, continúa su recuperación en el Centro Ecológico Municipal.
Son alumnos del colegio Maryland que compartieron 150.000 pesos con los servidores públicos.
Una ayuda económica otorgada por el Gobierno provincial y entregada a la Comisión Directiva de la institución.
El intendente le respondió al magistrado de Entre Ríos, quien afirmó que Rosario no aportó "ningún elemento" a la causa.
Fueron emitidas desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medio Ambiente.
El ministro nacional pidió que los cordobeses sean "responsables con el patrimonio natural".
Debido a la cantidad de incidentes, tomas de terrenos e incendios, Gendarmes llegaron a la localidad.
Se trata de Vidón Bar. A través de sus redes sociales prometieron que los recibirán sin costo si se confirma la reapertura de esa actividad la semana que viene.
Sus campos se ubican cerca del Parque Nacional La Quebrada del Condorito, en una reserva hídrica provincial donde los fuegos están "expresamente prohibidos".
Tres de ellos se produjeron en la noche del martes y el restante en la mañana del miércoles.
Así lo manifestó el concejal Rodrigo Sartori. La creación de esta campaña apunta a colaborar con la Asociación de Bomberos Voluntarios que siempre está a disposición de quien la necesite, siendo un ejemplo de institución para todos.