Vía Mendoza
Mendoza capacitó a operadores turísticos de todo el país
300 personas participaron de la iniciativa Ampliar Destino de la Cámara Argentina de Turismo.
300 personas participaron de la iniciativa Ampliar Destino de la Cámara Argentina de Turismo.
"No se va a perder del todo", reconoció el director Ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), Diego Piquín.
"Queremos reunirnos con el intendente Guillermo Montenegro, para ver si se puede autorizar por decreto, la situación es sumamente crítica", señalaron desde el sindicato de gastronómicos
El salón de Patricias Argentinas 313 vuelve a ser escenario de una noche de color, sabores y amistad.
Desde la Federación de Entidades Económicas de Río Negro (Feern) pidieron que se incluya a las áreas de Turismo, Comercio y Servicios.
Los clientes deben realizar reserva previa usar tapabocas al ingreso y espacios de desplazamiento, como así también respetar la señalética establecida para organizar los espacios.
La medida, presentada por el intendente Julio Garro, fue aprobada por el Concejo Deliberante. Será para lo que resta del año.
El participante del exitoso reality contó algunos detalles de lo que nadie sabe ni ve del programa de cocina.
Estos son los requisitos que deben cumplir los deseen pasear por la provincia.
El empresario gastronómico profundizó acerca del momento que le toca vivir junto a su pareja, Carolina "Pampita! Ardohain.
Se plantearon acciones a implementar a fin de trabajar fuertemente en la recuperación de dicha actividad en la provincia.
Será todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche.
El personal involucrado firmó las órdenes de compra cuestionadas. La causa es por presunto delito de estafa.
Con el aislamiento preventivo por el coronavirus, muchas personas tuvieron que adaptar su emprendimiento a "la nueva normalidad".
La "nueva normalidad" se pondrá a prueba a partir de este viernes. Durante la cuarentena cerraron cuatro negocios y se perdió el 5% de la fuerza laboral.
Así lo dispuso este jueves el COE local.
La provincia de Misiones sumó nuevos rubros a los ya vigentes programas de consumo, que regirán a partir del 1 de julio y para el cual los comerciantes deberán inscribirse.
Así lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
Con la ayuda de las redes sociales Mariela, Sofía, Rocío, Mauricio y Emanuel logran ofrecer sus productos.
El relevamiento incluyó comercios de indumentaria y calzado, industria gráfica, servicios personales, servicios petroleros, servicios profesionales, construcción, gastronomía, hotelería, alimentos y bebidas.