Vía País
Coronavirus en Argentina: con 338 nuevas muertes, el país superó los 92.000 fallecidos
Además, se registraron en las últimas 24 horas 18.555 nuevos contagios.
Además, se registraron en las últimas 24 horas 18.555 nuevos contagios.
Se aplicarán a menores de 45 años sin comorbilidades. Este sábado arribó un nuevo cargamento de Sinopharm.
Desde el inicio de la pandemia 152.522 tucumanos contrajeron el virus.
El pronóstico del tiempo para este 24 de junio en la ciudad, el anticipo de un fin de semana con temperaturas bajo cero.
Fue a través de un informe del Instituto Malbrán. Entre las cepas, hay dos que son preocupantes.
Actualmente la ciudad tiene 469 pacientes que transitan la enfermedad.
Se espera un leve ascenso de la temperatura con máximas que oscilarán entre los 16°C y 21°C.
De esta manera fueron definidos las localidades chaqueñas y los barrios del Gran Resistencia que tendrán clases virtuales y aquellos que tendrán presencialidad cuidada.
Hay 2.800 personas internadas, un 79,9 por ciento del total de camas críticas.
A través del mismo, la Dirección Provincial de Vialidad realiza obras de asfalto sobre empedrado a lo largo y ancho de toda la provincia de Misiones.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 3.232 muestras, con lo cual un 21,1% de estas resultó en positivos.
El rosarino se impuso por 6-2 y 6-4 ante el armstronense en el Challenger de Aix en Provence.
Los especialistas advierten que presenta más resistencia a los tratamientos desarrollados hasta el momento.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe vespertino sobre la situación epidemiológica.
El ministerio de Educación informó a través de una Resolución ministerial (N° 3242) que el regreso gradual a las aulas será desde este miércoles 16 de junio.
El armstronense superó al español Barranco Cosano por 6-3, 1-6 y 6-1, mientras que el rosarino se impuso al brasileño Oscar José Gutiérrez por 7-6 (7-4) y 6-3.
El Instituto Gamaleya anticipó que envió un estudio a una revista científica para su publicación.
La investigación revela que recibir dos dosis de Pfizer protege un 96%, mientras que AstraZeneca ofrece una eficacia del 92%.
El delantero quiere seguir haciendo historia con la Selección Argentina.
La nueva actualización bajó al Peque por no haber sostenido su nivel con respecto al Abierto de Francia pasado.