Vía País
China aprobó su segunda vacuna anticovid fabricada en el país
Sinovac confirmó que van a empezar a comercializarla aunque “los resultados, en términos de eficacia y seguridad, necesitan aún confirmarse plenamente”.
Sinovac confirmó que van a empezar a comercializarla aunque “los resultados, en términos de eficacia y seguridad, necesitan aún confirmarse plenamente”.
La clase dictada por miembros del “Club de Mosca Deportiva Austral”, será abierta y gratuita.
El Registro Civil declaró tres decesos más por Covid-19, lo que lleva a 881 la cifra de víctimas de la enfermedad.
El ministro Bouhid informó de una eficacia del 95% en el personal de salud vacunado hasta el momento.
Lo informó el ministerio de Salud de la provincia en su reporte de este viernes 5 de febrero.
En los últimos 20 días de enero el número de llamadas por COVID-19 creció casi un 50% con respecto a los 10 primeros días del mes
En el acumulado, ya son 147.011 casos en Córdoba desde que arrancó la pandemia. Además, se vacunaron 1.789 personas en el día.
La misma demandó de 12 millones de pesos para su reactivación y la conclusión de ella una inversión total de 30 millones.
Ricardo Quintale argumentó su decisión: “Buscamos no estar distraídos en un proceso electoral”.
De esta forma, quiebra cinco días hábiles de quietud y se ubica por debajo del dólar ahorro, que este jueves se vende en $153,80.
Las localidades de Misiones se adhirieron al decreto fueron Posadas, Alem y ahora, Puerto Iguazú.
Son los números que manejan desde la Cámara de Turismo de la provincia.
Un informe oficial muestra que el 95% estaría finalizada aunque existen 51 kilómetros paralizados.
Tierra del Fuego posee el 95% de las turberas de la Argentina, con lo que forman parte de nuestros recursos naturales, paisajísticos y biológicos más importantes.
Se trata de un inspector municipal que se encontraba internado desde el 27 de enero.
Lluvias y aire frío siguen reinando por estos días de “supuesto” verano.
Desde la empresa concesionaria buscan reducir la cantidad de empleados para analizar la continuidad.
El departamento tiene 52 casos en estudio y 2611 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Se trata del incremento del 80% que fue aprobado en Legislatura el pasado 30 de diciembre.
La suma de lo incautado asciende a casi 95 millones de pesos.