Vía BA Provincia
Coronavirus en la Ciudad: aumentó la circulación, pero es mucho menor que antes de la cuarentena
El máximo permitido para la fase 3 de aislamiento es 50% y en las calles no supera el 30%.
El máximo permitido para la fase 3 de aislamiento es 50% y en las calles no supera el 30%.
Las viejas luces de neón que iluminaron el centro, negocios emblemáticos de la decada del 80 desaparecidos. Un pequeño resumen de algunos cambios que sufrió la ciudad en los últimos años.
La postergación fue dispuesta por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). La mayor parte de las cooperativas misioneras es de trabajo y agro.
En su regreso, vendieron un 30% más de lo que lo hacían antes de la cuarentena.
La gobernadora de Río Negro visitó la localidad, en el marco de un nuevo brote de coronavirus en la ciudad.
En las principales avenidas de la Ciudad circularon un 4% más de vehículos que el lunes y un 6% que al martes pasado.
Desde que el país entró en emergencia sanitaria y se declaró la cuarentena obligatoria.
El mandatario local y parte de su gabinete analizaron las acciones y la situación financiera en el marco de la pandemia.
Lunes con una mínima de 5° y se espera una máxima de 12°. Día mayormente nublado con humedad del 80%.
En abril del 2019 se habían registrado 261 vehículos. Pero en este abril de cuarentena, solo 34. En usados, fue del 82%.
Tienen una parte transparente en la zona de la boca para permitir la lectura de labios.
Indicaron que inclusive debió comenzar tiempo atrás pero debido a la pandemia de coronavirus fue necesario retrasarla.
"Hay un grupo de riesgo al que hay que analizar", sugirió Marcela Losardo sobre el debate de las excarcelaciones por coronavirus.
Aseguran que no habrá morigeración de pena ni impunidad y que, tras la pandemia, los presos volverán a los penales.
Luis Castellano dialogó con los concejales y luego brindó una conferencia. Dijo que el déficit llegará a "65 millones en abril y se elevará a $95 millones en mayo. Se cubrirá con ahorros que tiene el Municipio.
Diez casos corresponden a femicidios vinculados, dos personas trans y dos suicidios feminicidas.
Lo confirmó el presidente de la máxima categoría del automovilismo mundial luego de que se cancelara el Gran Premio de Francia por el coronavirus.
Desde la Nación argumentan que la ciudad permanece entre las zonas con transmisión comunitaria de COVID-19.
La socióloga Gabriela Sánchez, integrante del colectivo "Ningún hundimiento más" y hermana del capitán del buque Repunte, criticó las medidas que se tomaron para preservar la vida de los tripulantes.