Vía Ushuaia
Coronavirus en Tierra del Fuego: en las últimas 24 horas se registraron 39 casos nuevos
Totalizan 641 casos activos en toda la provincia.
Totalizan 641 casos activos en toda la provincia.
Durante la jornada se reportaron 399 pacientes infectados y siete fallecimientos.
La totalidad de casos confirmados pertenecen a la ciudad de Río Grande.
Hasta este martes, la provincia registró un total de 6.056 contagios y 230 muertes por COVID-19.
La cifra iguala el máximo registrado el día anterior en paralelo con el deceso de un segundo médico infectado.
El presidente de CEPIMA (Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas) analiza el presente y el futuro de la industria en el contexto de la pandemia.
En las últimas 24 horas, la provincia reportó cuatro fallecimientos y se confirmaron 137 nuevos casos de COVID-19.
Totalizan 658 casos activos en toda la provincia.
Entre las víctimas se cuenta el primer caso de un médico en la provincia y otras cuatro vivían en Rosario.
Las víctimas fatales son dos hombres de 82 y 69 años y una mujer de 59 años, todos internados en el HRRG. Totalizan 642 casos activos en toda la provincia.
Se trata de la decimoquinta víctima fatal de la enfermedad en la ciudad cementera.
El piloto de Arroyito volvió a girar luego de casi seis meses.
Se trata de la segunda muerte por COVID-19 en el partido de Azul. Estaba internada en el Hospital Pintos.
El número de pacientes recuperados también fue alto: 98 en las últimas 24 horas.
El paciente había ingresado el martes y falleció este jueves por la madrugada. Ya son al menos 81 las víctimas fatales en Mar del Plata.
Hasta el momento, la provincia patagónica registra 1839 casos activos de covid-19 en la región.
Hasta este jueves, la provincia reportó un total de 3.474 casos y se produjeron 56 fallecimientos por COVID-19.
El Ministerio de Salud reportó el fallecimiento de ocho pacientes más.
Desde el inicio de la pandemia ya fallecieron 87 personas y la mayoría vivían en Rosario.
El lunes estaría listo el decreto con las restricciones. Buscan frenar el avance del virus.