Vía País
Bill Gates: “No es demasiado pronto para empezar a pensar en la próxima pandemia”
El filántropo manifestó que la amenaza siempre estará sobre nuestras cabezas, a menos que el mundo tome medidas para prevenirlas.
El filántropo manifestó que la amenaza siempre estará sobre nuestras cabezas, a menos que el mundo tome medidas para prevenirlas.
El Colegio de Inmobiliarios rechazó la prórroga al congelamiento de alquileres, decretado por Nación.
Las actividades van desde salidas guiadas, trekking, hasta una amplia gama de alternativas para conocer sitios naturales y culturales de Río Grande.
El joven que fue brutalmente atacado por un grupo de amigos, salió del Hospital, luego de ocho días de internación.
Esta mañana se suscribió el acuerdo en la subsecretaría de Trabajo. SUTE y Trabajadores de Casinos aún no han aceptado la propuesta oficial.
Es debido al aumento de la construcción en todo el país.
La ciudad continúa con un alto porcentaje de personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Covid-19. Hay 2.500 personas aisladas en escuelas. Juntos por el Cambio denuncia violaciones a los Derechos Humanos. El gobierno de Gildo Insfrán se defiende y cuenta con respaldo de Nación.
La ciudad tiene 3085 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Suman 47.034 los fallecidos y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El barrio se encuentra en cercanía a Villa Allende. “El 80% del barrio está anegado”, dijo un vecino.
Los principales ejes del rediseño pasan por las fusiones de líneas, los cambios de recorrido y la promoción del trasbordo gratuito.
Contenido realizado en conjunto con periodista externo Ignacio Aglietti.
En las últimas 24 horas se notificó una nueva muerte y ya son 776 las victimas fatales por la enfermedad. La tasa de letalidad de la provincia es del 2,6%.
Calor, humedad y dias de lluvias en el pronóstico.
Se pudo evacuar el balneario a tiempo y no hubo que lamentar daños mayores.
La empresa provincial avanza con el plan de obras de agua y cloaca en distintos puntos de la provincia, destinados a más de 200 familias chaqueñas.
En Florencio Varela festejaron la obtención del primer título internacional del equipo.
Insisten en que los animales fueron afectados por la falta de oxígeno y no por la contaminación del agua.
El Foro Ecologista de Paraná presentó un amparo para evitar que se comiencen a talar los árboles de bulevar Racedo.