Vía Mendoza
Mendoza pidió a Nación ser incluida en la nueva Promoción Industrial
El Gobierno presentó una contrapropuesta para que se incluyan 106 actividades de la Provincia.
El Gobierno presentó una contrapropuesta para que se incluyan 106 actividades de la Provincia.
El objetivo de brindarles apoyo técnico y financiero para impulsar la actividad.
Se procesaron 4.799 muestras.
El candidato derechista de 65 años se impuso con más del 52% de los votos en lo que los analistas califican como una derrota del exmandatario Rafael Correa.
La campaña de inmunización contra la influenza comenzará con las residencias de adultos mayores.
El número de personas menores de 40 años con coronavirus que debieron ser internadas en terapia intensiva superó al de grupos de mayor edad.
Los residentes debieron ser reubicados en diferentes hogares de ancianos de la ciudad. En el lugar registraron a abuelos con desnutrición y sin médico de cabecera destinado a su atención.
Los locales podrán disfrutar sin costo de los Museos de Arqueología de Alta Montaña, Güemes, de la Vid y el Vino, y el Arqueológico de Cachi “Pio Pablo Díaz”.
El cantautor presentó su show “Hecho a la antigua” de forma 100% online, con entradas que valían hasta 14 mil pesos y el servicio funcionó mal.
Desde el último comunicado se analizaron 5.430 muestras y 20 pacientes se encuentran internados en terapia intensiva.
El Gobierno de San Luis aseguró que la provincia tiene el índice de aplicación más alto del país.
El galpón no contaba con habilitación municipal ni registro en el padrón de Industrias de la Provincia.
El departamento tiene 1512 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
El clima seco, la altura y la gran amplitud térmica de la zona es ideal para el desarrollo del pimiento para pimentón, también conocido como paprika.
Denuncian que se quiso sabotear la participación ciudadana en la reunión virtual. La Secretaría de Ambiente determinó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes.
Desde la oposición exigen explicaciones por las tres partidas millonarias. “Quisieron esconder el recibo”, lanzó Marcelo Cossar.
Los representantes de Rafaela, Santa Fe y Rosario le enviaron una nota al gobernador Omar Perotti. “Dadas así las cosas, nuestra actividad está condenada a morir”, sentencian.
Se trata de 2.250 de la segunda dosis de la de origen ruso y 4.500 de la primera de la fabricada en China.
Es por el traslado del centro de vacunación al Centro de Congresos y Exposiciones. Detelle de horarios, recorridos y paradas.
Además el 6% de los mayores de 60 años recibieron la primera dosis. Actualmente, son 4.602 los casos activos.