Vía La Rioja
La venta de combustible en La Rioja disminuyó un 80%
Crece la preocupación del sector para hacer frente a los gastos fijos y el pago de sueldos.
Crece la preocupación del sector para hacer frente a los gastos fijos y el pago de sueldos.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 147 nuevos casos en todo el territorio argentino y el total de muertos asciende a 165.
En el país se registraron seis muertes, y totalizan 165. Hay 147 nuevos diagnosticados, y la cifra asciende a 3.435.
Suman 165 los fallecidos y 3.435 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Un millar de comercios, casi 300 industrias y más de 1200 prestadores de servicios no trabajan. La recaudación municipal caería $70 millones en abril. El impacto de la cuarentena en nuestra localidad.
La provincia es una de las que no registran casos positivos de coronavirus, sin embargo, el impacto del Covid-19 alcanzó de otras formas a los catamarqueños.
En el marco de la emergencia sanitaria, los internos que estan en riesgo por condiciones de salud o cerca de finalizar sus condenas, fueron enviados a sus domicilios para continuar con el cumplimiento de la pena.
La etapa más complicada del Coronavirus en la Argentina, desgraciadamente está por venir y esperamos estar lo suficientemente preparados para que la situación no desborde nuestro sistema de salud, comunicaron las autoridades locales.
Los resutlados para Covid-19 en los familiares cercanos a Mario Echeverría, resultaron negativos.
Los resultados se obtuvieron en las últimas horas del día de ayer.
La planta de aceite Golden Brand, ubicada en General San Martín, tiene una meta de exportación de unos 10 millones de dólares, con 250 mil litros de producción a partir de 100 toneladas de soja.
El ministro de Salud Pública confirmó dos muertes en cuestión de minutos. La Rioja suma cinco fallecimientos por Covid-19.
Pese a la crisis, un informe revela que los pagos se efectuaron mejor de lo que se esperaba.
El 66% de la actividad se encuentra detenida y son pocas las empresas con ayuda financiera.
En la tarde de este domingo, la Policía reportó que esta cantidad de personas incumplieron el decreto 297/2020.
El hombre de 75 años es considerado un referente de Malagueño por su aporte a la cultura, al deporte y la historia de esa población.
Científicos dieron con él al revisar viejos archivos. Antes había sido identificado erróneamente.
Las distribuidoras expresaron su preocupación al Enargas, organismo que pidió al Banco Central habilitar rápido locales de cobro extrabancario.
Es una iniciativa del concejal Juan Negri, que propone además que el municipio asuma la mayor parte del costo.