Vía Corrientes
Vacunación en Corrientes: comienzan a aplicar dosis a mayores de 65 años
En tres días se aplicarán 1500 dosis en la capital provincial y luego se trasladarán al interior.
En tres días se aplicarán 1500 dosis en la capital provincial y luego se trasladarán al interior.
Hay 100 personas internadas en unidades de terapia intensiva, de las cuales 37 tienen asistencia respiratoria
Actualmente la ciudad cuenta con 2.682 casos, casi 300 menos que hace una semana. Ya se vacunaron cerca de 3.000 médicos.
Durante el fin de semana largo, más de 80 mil turistas llegaron a la Provincia. En la Capital hubo un promedio de ocupación del 90 %.
Esta mañana el ministerio de Salud de la provincia inició la vacunación de todos los adultos mayores que solicitaron y recibieron un turno para recibir la vacuna.
Una mujer de 75 años fue víctima de un feroz asalto. Se trataría de la madre de un concejal.
Es la conclusión de un estudio realizado en Israel y publicado por The Lancet. No obstante, los investigadores advierten que “se necesita un seguimiento más prolongado” para determinar si el tratamiento con una sola dosis es suficiente para combatir al Covid-19.
El parte de este jueves del Ministerio de Salud Pública de San Juan sobre la situación del coronavirus en la provincia indica que 280 test dieron negativo.
Rafaela concentró el 75% de todos los casos del departamento.
El mandatario bonaerense sentenció que “hubo un Estado que abandonó, con promesas incumplidas, falta de respuesta y de sensibilidad, lo que generó inequidad y desigualdad”.
Se le asignaron entre el jueves y el domingo. Son 369 los vacunatorios en Buenos Aires para aplicar la primera dosis.
La rosarina perdió en tie break junto a la británica Francesca Jones en el Phillis Island Trophy.
La fundación de cardiopatías congénitas y el senador Alcides Calvo hicieron entrega de los aparatos. Buscan promover el diagnóstico precoz. Pidieron que el efector público tenga un cardiólogo infantil.
La inversión de 16 millones de pesos beneficia a los barrios Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano e Italia.
Encabeza la formula junto a Verónica Gazzoni intendenta de Montecristo.
Este pedido se da luego que el director del Hospital Distrital “Armando Zamudio” de Piedrabuena haya admitido haber vacunado a familiares y allegados políticos del intendente Federico Bodlovic, sin haber terminado de vacunar a los trabajadores y trabajadoras de la Salud.
Esta mañana se sometieron a la revisión médica para luego firmar sus respectivos contratos.
Esta nueva etapa de vacunas se aplicará a docentes y mayores de 60 años.
Los nuevos listados de precios accesibles en ambos mercados rigen entre el martes 16 y el viernes 19 de febrero.
El Congreso Nacional del Partido Justicialista se reunirá el 21 de marzo en Ferro para proclamar las nuevas autoridades partidarias y a Alberto Fernández como presidente.