Vía Mendoza
Continuarán vacunando a mayores de 70 este jueves y viernes santo
Los departamentos del Gran Mendoza son los más atrasados en cuanto al avance de la inmunización.
Los departamentos del Gran Mendoza son los más atrasados en cuanto al avance de la inmunización.
El intendente volvió a insistir en el cuidado individual. No se preveen restricciones a las actividades y los organismos de control harán sus tareas habituales, y no controlando solo la pandemia como el año pasado. Si bien los casos aumentaron, aún no tienen una escalada geométrica. Ya se vacunaron a todos los docentes con la primera dosis y más de 8000 personas de más de 70 años. Hoy llegan más vacunas.
Desde el Gobierno de Mendoza pidieron que no se comparta tal información y recordaron que el cronograma seguirá siendo informado a través de medios oficiales
Reunión “clave” entre mandatarios de localidades turísticas y autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
A partir de las 6 de la mañana se podrá ingresar al portal del Gobierno de la Ciudad para solicitar el turno. El paso a paso.
El intendente Rufeil pidió al Gobierno autorización ante el aumento de contagios. Reclamó “compromiso y responsabilidad” a los dueños de bares.
Una correcta regulación de la cosechadora permitirá disminuir las pérdidas durante la recolección y mejorar su eficiencia.
Las empresas manifestaron que atraviesan una situación económica difícil. Qué dicen en el Sindicato Empleados de Comercio.
Será durante el fin de semana largo de Semana Santa, a fines de detectar a tiempo los casos positivos de COVID-19. Además, continúa la campaña de vacunación.
El escenario elegido fue el cerro El Sosneado en San Rafael. El film rinde homenaje a el andinista Juan Carlos Tretrop.
Las dosis de AstraZeneca están autorizadas para la vacunación de menores y mayores de 70 años.
Se espera que más de 5 mil personas reciban la inoculación este miércoles. Desde este jueves, podrán inscribirse los mayores de 70.
Por la licitación del corredor ya se presentaron más de 70 propuestas de diferentes organizaciones.
Los importantes operativos realizados este martes en Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay hicieron que se llegue a esa cifra. Solicitan a la comunidad reforzar las medidas de autocuidado.
Ante el avance de la pandemia, piensan dejar a los docentes en espera. Asimismo, evalúan adelantar a las personas que integran los grupos de riesgo.
Luis Pagani adelantó que las marcas serán La Campagnola y Arcor.
En los últimos 14 días los casos de COVID-19 han aumentado un 72%.
Está destinado a los mayores de 12 años, residentes en la Ciudad que reingresen desde más de 150 kilómetros de distancia, luego de más de 4 días.
Ocurrió tras la intercepción de unas llamadas telefónicas en las que se hablaba de “reducir” y “distribuir” el número de contagios y fallecidos para evitar que la isla cayera nuevamente en la zona de alto riesgo.
En doble jornada, los choferes tomaron parte de la campaña “Transporte Seguro para las Mujeres”.