Vía San Rafael
Coronavirus en Mendoza: dos nuevos casos en Malargüe
Asciende a 65 el número de casos positivos de Covid-19 en la provincia.
Asciende a 65 el número de casos positivos de Covid-19 en la provincia.
Arcioni destacó la creación del Comité Económico y Social porque hay que trabajar y pensar en el día después.
Misiones llegó la semana pasada a no tener personas aisladas en prevención de COVID-19 pero esta semana el Ministerio de Salud Pública informó que volvió a tener casos de ese tipo en observación sanitaria.
La cifra es un récord desde que se puso en marcha los operativos. Ante la demanda, se extendió el plazo para dar la dosis a niños menores de 2 años y embarazadas.
Hay faltantes en centros de salud y farmacias. La prioridad es vacunar a aquellos que son parte del factor de riesgo.
Se ven largas colas para abonar los servicios. Se restringieron los horarios y se analizan operativos particulares en estos sectores.
Asi lo confirmó el Dr. Gabriel Guerra en su parte médico del día martes.
La Pyme FEIN MEC trabaja para una fábrica cordobesa que necesita ampliar su producción de 10 a 65 máquinas diarias.
Es un hombre adulto mayor, quien estuvo de viaje en el exterior. Realzan el valor de que aún no hay circulación comunitaria del virus.
Los dos anteriores dieron positivo de Coronavirus, al igual que una enfermera que los atendía. Se espera una intervención del Ministerio de Salud Pública.
Se trata de la segunda etapa de la campaña en Carlos Paz. Unas 49 mujeres y 24 criaturas recibieron la dosis. ¿Cómo sigue el cronograma?
La valvulera stará cerrada hasta el 30 de junio. Hasta ese lapso, se abonará como no remunerativo. Gestionan un REPRO. Sería el mejor acuerdo en la industria metalúrgica del país.
El gobierno provincial informó que se seguirá aplicando dosis durante todo el año a los grupos determinados como prioritarios.
Se establecieron nuevos lugares para recibir la dosis, con especial énfasis en quienes integran los grupos de riesgo y niños menores de 2 años de edad.
Hay personas que están dentro del grupo de riesgo. Muchos dicen no recibir ayuda del Consulado argentino en esa ciudad.
Se incluye provisión de alimentos y medicamentos, acompañamiento y contención psicológica e integral para mayores de 65 años en estado de vulnerabilidad y durante la emergencia sanitaria.
A lo largo de la mañana del martes 90 personas quedaron a disposición de la Justicia.
El universo alcanzado por el cese de la actividad productiva engloba a unos 65 mil trabajadores.
Muchas posibilidades de precipitaciones anunciadas para las ciudades norteñas, mientras la mañana será nublada en esa zona y también en Posadas. Día otoñal según Alerta Temprana del Ministerio de Ecología.
Tenía pasaje para volver el 20 de marzo, día que se inició el aislamiento obligatorio, y no pudo regresar.