Vía Rafaela
Tareas de empleados municipales y pago de sueldos, ejes del encuentro entre Luis Castellano y el SEOM
El mandatario local y parte de su gabinete analizaron las acciones y la situación financiera en el marco de la pandemia.
El mandatario local y parte de su gabinete analizaron las acciones y la situación financiera en el marco de la pandemia.
Esta semana se establecerán las pautas para quienes formen parte de los grupos de riesgo.
Son nutricionistas de Entre Ríos que buscan acompañar la nutrición de niños en situación de vulnerabilidad en medio del aislamiento por el COVID-19. La acción se lleva a cabo en varias ciudades de la provincia.
El gobierno provincial autorizó los protocolos elaborados por el municipio y la cámara empresarial local.
Se puede acceder al turno y al certificado de circulación correspondiente llamando al 0800 555 4141, opción 2. También se puede donar en el Banco de Sangre del ex Hospital San Roque, inscribiéndose mediante un formulario online.
Se trata del curso virtual de posgrado 'Intervención, asesoramiento y asistencia telefónica a Varones para la prevención de comportamientos violentos'.
Además, las infecciones curadas llegaron a 136.166 en total, tras contabilizarse 2.214 el último día.
El gobernador Gustavo Valdés en conferencia de prensa habilitó una serie de actividades deportivas. El comercio regresa a su horario habitual pero mantiene las restricciones sanitarias. La utilización del barbijo sigue siendo obligatoria en todo momento.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 27 grados.
Ya son 46 los contagiados vinculados al hospital. Hubo cuatro muertes desde que se produjo el brote.
Lo afirmó la senadora bahiense de Juntos por el Cambio Nidia Moirano, quien presentó un proyecto para limitarlas en el contexto del Covid-19.
En Argentina la cifra asciende a 67. 33 de ellos se registraron durante las medidas de aislamiento obligatorio y cinco del total de casos ocurrieron en Córdoba.
A partir de la resolución publicada hoy por el Gobierno nacional, quedaron habilitadas siete actividades para desarrollarse con sus debidos protocolos.
Horarios diferenciados, más actividades liberadas y zonas restringidas son algunas de las novedades. La flexibilización en sus restricciones alcanzaría al 75% de la población.
Según el reporte diario del Laboratorio Central, ese es el número de contagiados en las últimas 24 horas. No se lamentaron víctimas fatales.
Tucumán suma 41 casos en total, de los cuales 20 fueron dados de alta médica.
Ascienden a 273 los fallecidos y a 5.208 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país.
La vacunación es gratuita y recomendada para personas mayores de 65 años y el grupo de riesgo que integran menores de 6 a 24 meses; embarazadas y puérperas; y personas con patrologías o inmunocomporometidas.
En dos meses igualaron a las dosis aplicadas durante todo 2019.
En el lapso de 6 semanas se ha vacunado un 44% más de personas que durante el año previo, para el mismo período de duración.