Vía Mendoza
El intendente de San Carlos busca eliminar 60 impuestos municipales
Se busca generar beneficios para los contribuyentes mediante la reducción de aranceles municipales.
Se busca generar beneficios para los contribuyentes mediante la reducción de aranceles municipales.
Ingresan de 40 a 60 turistas diarios y que la permanencia es como mínimo de 4 noches.
Los empresarios reclamaron una disminución en los valores de las correspondientes al 2020, principalmente las impagas y también gravámenes del 2021.
En la provincia hay más de 300.000 personas de ese grupo etario en condiciones de recibir la vacuna, mientras se espera la aprobación de la Anmat.
Ya completaron los trámites unos 20 propietarios de Avenida Los Cóndores de Potrerillos y avanzan casi 300 de las colonias Pehuenche I y II de Malargüe.
En un acto análisis y reflexión de la medida, el gobierno dio marcha atrás con la medida y los melones volverán a acomodarse en el carro nuevamente con un poco de paciencia.
Se trata de las terapias de Río Gallegos, El Calafate, Las Heras y Pico Truncado. El dato surge del reporte diario del Ministerio de salud sobre el Covid-19 en la provincia.
Para garantizar una atención gratuita se incorporaron más de 5.900 personas a los equipos de los distintos centros de salud, 6.950 nuevas camas especialmente destinadas a personas contagiadas, nuevo equipamiento e insumos médicos.
El funcionario público fue suspendido luego de una denuncia de su pareja, el 7 de enero.
Un llamado al 911 alertó sobre un cuerpo en las aguas de Lago Grande. Uno de los testigos grabó la secuencia que luego se viralizó en las redes sociales.
Además se reportaron 267 nuevos casos en las últimas 24 horas. A la fecha se aplicaron 5.283 dosis de la vacuna Sputnik V.
La ciudad registró la mayor cantidad de casos confirmados en un día en los últimos dos meses.
Se trata de la banda de “poliladrones” que atacó a una familia en Camino a 60 Cuadras.
De las 39 camas habilitadas para terapia intensiva, 19 ya están ocupadas
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad volvió a reunirse ante la crítica situación que atraviesa Gualeguaychú.
El encuentro se realizó en Mar Chiquita. El ministro Gollán aseguró que los contagios “están creciendo mucho más rápido que en la primera oleada”.
El mecanismo sirve para dotar de seguridad a la presa y compensa las erogaciones de agua para riego. Se invirtieron cerca de 2 millones de pesos.
La cantante deslumbró con un look original y lo mostró en detalle con varias fotos de espaldas.
El campo se sintió ofendido por la supuesta marcha atrás del gobierno con la reapertura del registro de exportaciones, dejando a los productores un número muy chico para poder salir a vender su maíz a unas 30mil toneladas diarias.
Realizará visitas guiadas de 60 minutos los días sábados a las 14 y a las 16.30.