Vía Salta
Coronavirus en Salta: un informe de Nación detalla que Capital y Rosario de Lerma están en zona de riesgo
Desde el inicio de la pandemia la provincia suma 32.099 casos confirmados de los cuales se han recuperado 28.255.
Desde el inicio de la pandemia la provincia suma 32.099 casos confirmados de los cuales se han recuperado 28.255.
Los procedimientos se realizaron durante el lunes en los departamentos del sur mendocino.
Los datos se recopilaron antes de que las vacunas contra el coronavirus estuvieran disponibles y no indican que el ejercicio pueda reemplazar de ninguna manera a la inmunización.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de
La sexóloga puertoriqueña arrancó la semana con todo y se llevó todos los piropos de sus seguidores.
En las últimas 24 horas murieron una azuleña de 75 años y un chillarense de 59.
Desde el inicio de la pandemia 94.577 tucumanos contrajeron el virus.
La víctima se encontraba solo en el interior de su casa en Chacras de Coria cuando, repentinamente, fue atacado por los asaltantes. Tras golpearlo en la cabeza, lo redujeron y se robaron dos revólveres, una escopeta, dos anillos de oro y el dinero en efectivo. Otros dos asaltos en San Martín y Godoy Cruz.
Intervino el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia.
El músico de la banda que alcanzó la popularidad en los ’90 tenía 47 años.
“Nos acercamos con rapidez al abismo sanitario y a exponer a nuestra comunidad a una cantidad de decesos evitables”, explicaron en un comunicado.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 92.897 infectados.
La faena de bovinos alcanzó en marzo a 1,14 millones de cabezas, 15% más que en el mes anterior, aunque con más días hábiles, consignó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
Con estricto operativo sanitario y restricciones, se espera un fin de semana a puro rugir de motores en la histórica.
Tras la muerte de un profesor, la Uepc insiste con suspender clases presenciales.
Se suman a Sunchales, que también comenzó las restricciones este miércoles. Derivan al Hospital de Rafaela, que trabaja por arriba del 90% de su capacidad.
El teniente de fragata Alejandro Martín Valdez, que presta servicios en la lancha rápida ARA “Indómita” en el Área Austral de Tierra del Fuego, asegura que “servir a la Patria es estar siempre preparado para cuando el país lo necesite”.
Se trata de Diego “Gringo” Viglianco, de 47 años, se encontraba internado en cuidados intensivos del Hospital Iturraspe hacía varios días.
Estiman que el tamaño del ejemplar hallado en San Pedro es un 15% mayor que los animales actuales.
Juan José Papeti padece hipoacusia y falta de su hogar ubicado en Barrio Santa Ana desde el pasado sábado 10 de abril.