Política
Entre rumores de renuncia y una subida del dólar, Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa
El Presidente y el Ministro de Economía se tomaron una foto para mostrar sintonía, luego de las versiones que afectaron al Gobierno.
El Presidente y el Ministro de Economía se tomaron una foto para mostrar sintonía, luego de las versiones que afectaron al Gobierno.
Los operadores muestran la misma reticencia que en las jornadas anteriores ante los rumores de medidas cambiarias. Las cotizaciones bursátiles también suben.
Un informe del Congreso reveló cuánto debe pagar el Poder Ejecutivo de acá a diciembre. Hay preocupación por meses críticos.
Este jueves está previsto que hagan un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social, sobre la 9 de Julio.
Es una adecuación de la normativa nacional a pedido del GAFI, que en septiembre hará una inspección en Argentina. Juntos por el Cambio votó en contra, pero facilitó la aprobación con casi 30 ausencias. Debate sobre el rol de la UIF.
El Ministerio de Economía dará a conocer en las próximas horas el balance del mes pasado, donde el déficit acumulado en el trimestre superó el compromiso con el organismo.
La medida de fuerza apunta a manifestarse en contra de las “políticas de ajuste del FMI”. El cantante Andrés Calamaro envió un mensaje de apoyo.
Respondiendo a la candidata peronista, el diputado radical defendió la gestión de Cambia Jujuy en el Gobierno provincial.
La cotización se mantiene con firme tendencia alcista desde el inicio de la rueda. También suben fuerte las cotizaciones financieras.
El clima político preelectoral, las dudas que generan la renegociación con el FMI, y la impresión de billetes para financiar el dólar agro, sostienen la tendencia.
Trepó a U$S 397.788 millones. Los compromisos con el FMI están fuera de esta suba. El pasivo se incrementó a razón de U$S 60 millones por día.
La candidata a vicegobernadora de Jujuy por el Frente Justicialista se reunió con docentes de la zona Ramal jujeño.
La Facultad de Ciencias Económicas afirmó que “no implicaría una pérdida patrimonial” para los organismos alcanzados.
En una jornada histórica, el opositor le arrebató el poder al candidato oficialista y actual vicegobernador, Marcos Koopmann.
El ministro de Economía llegó al país con USD 2.000 millones de diferentes instituciones.
El país se sumerge en una crisis política y económica profunda que parece invisibilizarse ante los tres referentes de gobierno, quienes hasta el momento no han renunciado a la carrera electoral.
En Estados Unidos, ambos evaluaron “fortalecer” el programa que el país posee con el organismo.
Esteban Castro y Juan Grabois marcharán este lunes por la llegada de una militar de Estados Unidos. A su vez, preparan una movilización para el 1.º de Mayo.
Es la cifra más alta de la gestión de Alberto Fernández. Los rubros que más aumentaron fueron educación y alimentos. ¿Aguanta el bolsillo?
Las personas que usan este método para “mantener” el valor de su plata recibieron una tasa mensual de 6,5% frente a un aumento aproximado del 7% en el costo de vida.