Vía Mendoza
Una bodega mendocina ganó un importante premio internacional
Se trata de la bodega Superuco que ganó el oro internacional por Mendoza de las Great Wine Capitals.
Se trata de la bodega Superuco que ganó el oro internacional por Mendoza de las Great Wine Capitals.
Es una oportunidad de desarrollo para los productores locales que buscan mejorar la calidad de sus productos para poder posicionarse en el mercado mundial.
Despiertan pasión pero también son buscados por su mecánica sencilla y los bajos costos de mantenimiento.
Son muchos los turistas que eligen hacer el recorrido que incluye el paso por Chile Chico y luego conectan con Cueva de las Manos y la Ruta Provincial 41.
Una familia apostó todo a cumplir un sueño, tener su restaurante.
El gobernador Morales destacó anuncios de Toyota para Argentina.
Un estudio reveló que el 75 porciento de los vecinos tienen una huerta familiar.
Personajes de series, bandas íconicas y dibujos originales forman parte de esta moda "it yourself". Entrá y mirá de qué se trata.
Se conoce como Lidar y Mobile Mapping y fue posible gracias a una adjudicación contractual de casi u$s 1.000.000.
Emprendedores y coordinadores se reunieron el martes para ultimar detalles.
El servicio de video vigilancia no necesita de electricidad ni Internet. Este novedoso programa podría exportarse a paises vecinos.
"El proyecto sigue y días pasados tuve un llamado de alguien de la provincia de Buenos Aires que quería donar parte de su herencia", dijo.
"Queremos devolverle a Carlos Paz todo lo que nos dio en estos 12 años", contó Roberto a VíaCarlosPaz. La historia de un proyecto familiar por y para los más chicos.
El sábado se puso en marcha el sistema de generación de energía fotovoltaica.
Conocemos las cultura y costumbres de la colectividad más austral del mundo.
Carolina, Leonardo y Tomás son parte del programa que entrena laboralmente a cambio de una remuneración.
El emprendimiento familiar estaba ubicado en el barrio Fátima, en Garupá.
Unas 70 personas se metieron al lote 74, sobre la ruta nacional 12, en un predio privado.
Se trata de un contenedor especial que recibirá envases cargados con desechos plásticos para su posterior reciclado.
Deben estar orientados a mejorar procesos de elaboración, mejoras de infraestructura, tecnología y packaging e incorporación de bienes de uso.