Vía Posadas
Posadas: exposición de bazar y cristalería en el Hotel Julio César
Dos emprendimientos misioneros están realizando una exposición de sus productos y artículos en el Salón de Espejos del hotel posadeño.
Dos emprendimientos misioneros están realizando una exposición de sus productos y artículos en el Salón de Espejos del hotel posadeño.
La idea surge por parte de un emprendimiento netamente misionero que tiene como objetivo principal el autoabastecimiento con productos específicamente locales. Con sito en la ciudad de Montecarlo, la Reserva de Biodiversidad “Las Gringas” obtuvo las frutas a falta de mano de obra para su recolección.
Además hizo entrega de insumos a productores.
Esta línea de acción solo se aplica en cinco localidades de la provincia, entre ellas Rafaela. El Intendente y el Coordinador de Empleo se reunieron con los beneficiarios.
La Biblioteca popular Antonio Tormo nació en el garaje de una casa de vecinos y brinda diversas actividades culturales y educativas.
“Territorias” son un grupo de mujeres de Uspallata que trabaja diversas perspectivas intersubjetivas que interpelan a su localidad.
Las mujeres formaron una cooperativa denominada Cooperita Laneras de Misiones Limitada.
El programa comenzó como el taller de una escuela y ahora involucra a estudiantes del mundo entero. Con cortos y fotos abordan temas sociales que involucra a los adolescentes.
Lescano se encontraba de vacaciones en la Tierra Colorada y Roberto Edgar le sirvió de anfitrión. Además, el cantante de “Damas Gratis” acercó las donaciones con su vehículo particular.
Noemi y Marcia hacen piezas de decoración artesanal y debido a la pandemia lo que era una fuente de ingresos extra se convirtió en el principal sustento económico de la familia.
La entrega estuvo encabezada por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad mediante el programa “Banco de Maquinarias y Herramientas”.
Son 8 los profesionales que trabajan en adaptar textos a lectura fácil. Este sábado pasado presentaron su primer libro adaptado, “Cuando San Pedro Viajó en Tren”, de Liliana Bodoc.
La modelo cautivó a sus seguidores con ropa muy elegante.
Melisa Sabatini fue la joven emprendedora mendocina que se encargó de la mesa dulce del bautismo de la pequeña en Mendoza.
Las excursiones a caballos es otra opción para recorrer la zona rural de Miramar de Ansenuza hasta llegar al establecimiento “Las Palmeras”.
Productores locales ofrecen esta posibilidad a consumidores que cada vez los eligen más.
Diego Medina (30) es recolector de residuos de día y profe de fútbol por la tarde. Hace 5 años abrió su propia escuelita de fútbol, en Bermejo (Guaymallén) y actualmente son cerca de 70 los chicos a los que entrena y que juegan en 5 categorías distintas. “Los mismos chicos que hoy me piden prestada una pelota para jugar antes me pedían fuego para un porro, ese es la satisfacción más grande”, dice.
Paola, responsable de un merendero del barrio San Martín, se prepara para festejar un nuevo Día del Niño en el lugar (el número 11). Y para recaudar fondos, tuvo una original idea: sortea un asado para disfrutar el 24 de agosto, Día del Padre Sanmartiniano. Más de 500 chicos participarán del festejo.
Fernanda y Griselda son las dos amigas que crearon este emprendimiento, luego de padecer por la enfermedad y pérdida de cabello ellas mismas. Al no encontrar accesorios lindos, las dos mujeres decidieron emprender para ofrecer belleza a mujeres con cáncer.
En diálogo con Vía Pérez, Lucas Goro volvió a agradecer los gestos de solidaridad recibidos tras el robo del auto y la pérdida de los estudios de su hijo pequeño con discapacidad.