Vía País
Martín Guzmán: “El Congreso deberá avalar emisión de bonos en moneda extranjera y acuerdos con el FMI”
El ministro aseguró que el proyecto de ley es parte del “proceso de ordenamiento y estabilización de la economía argentina”.
El ministro aseguró que el proyecto de ley es parte del “proceso de ordenamiento y estabilización de la economía argentina”.
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez destacó el potencial económico del sector y compartió las medidas que impulsa para promover su desarrollo.
El Gobierno evalúa extender la emergencia más allá del 31 de diciembre.
“Mediante un nuevo impuesto distorsivo de doble imposición, elevará la presión fiscal hacia las empresas”, sostienen en el comunicado sobre el proyecto K.
El agua es un recurso esencial para expresar el potencial de rendimiento del suelo y permitir que variedades de plantas y animales de mayor calidad se beneficien de otros factores que aumentan la productividad agrícola.
La base del Pastoreo Racional Intensivo PRI / PRVoisin en el manejo ganadero se basa en el aprovechamiento y en los cambios diarios de potrero, donde el aprovechamiento del pasto permite multiplicar la carga animal por hectárea.
Junto con la autopista de la 34 y el gasoducto, la obra es vista como uno de las claves para el crecimiento de la ciudad.
La curva de contagios “es preocupante". El nivel de actividad que hay en la ciudad no permitiría que baje la cantidad de casos.
Entrevista exclusiva con su directora, Sabine Lehmann.
Por otro lado, la convocatoria para formar parte del libro, se encuentra abierta hasta el 30 de noviembre inclusive.
El mismo se calcula en una proyección de los recursos y gastos que se estiman para el año. Asciende a $205 mil millones.
Tendrá vigencia a partir del lunes próximo y es para la flexibilización para hacer trámites en provincias vecinas. ¿Que pasará con el turismo nacional?
“Resulta contradictorio y una falta de oportunidad, debilitar al sector productivo en este particular momento”, recalcaron.
Así lo indicaron especialistas que analizan los datos oficiales. Piden no relajar las medidas de cuidados.
Son 18 unidades que cuentan con rampa, cargador de celular y wifi.
Así lo confirmó este lunes un informe del Ministerio de Trabajo, y aclara que "despedir empleados en pandemia viola el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por Nación".
Tuvo un crecimiento de más de 3 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado.
Es para evitar la circulación de vecinos por zonas indebidas y que además arrojen basura.
Desde el municipio indican que se trata de algo muy importante para la zona y que traerá muchos beneficios a la economía de la región.
Dicen que no hay posibilidades ampliar las 137 camas disponibles porque no hay más recurso humano. Es por la velocidad de los contagios.