Vía Tucumán
Coronavirus en Tucumán: este miércoles se registraron 278 casos y dos muertes
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumuló 203.063 infectados.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumuló 203.063 infectados.
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto diseñaron y pusieron a prueba con éxito un biosensor electroquímico para detectar soja transgénica, un desarrollo local que cobra importancia con vistas al futuro etiquetado para identificar los alimentos genéticamente modificados.
Nuestra provincia celebra hoy y durante toda esta semana la Bebida Nacional Argentina.
Desde las playas de Miami, la actriz deslumbra a su más de 300 mil seguidores.
El ministerio de Salud informó que se procesaron 992 determinaciones y se recuperaron 26 pacientes.
El traslado del vacunatorio se hará efectivo el miércoles 24.
Este martes hubo 41 casos y un fallecido en la provincia. Rosario notificó 17 contagios y la capital provincial siete.
Aseguran que la variante Delta alcanzó el 57 por ciento del total de casos.
En las últimas 24 horas se analizaron 895 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada aunque volvió a haber una persona internada en terapia intensiva y con asistencia mecánica.
Netflix anunció cuándo podrá volver a verse en su servicio de streaming la continuación de la historia de Claire Beauchamp y Jamie Fraser.
El médico Marcelo Hoffman falleció en octubre de 2020 a causa del coronavirus. Contrajo el virus durante su trabajo diario en la Clínica Ciudad. El centro de rehabilitación para pacientes con secuelas comenzó a funcionar en noviembre del año pasado.
Cerca de seis de cada diez contagios de coronavirus analizados corresponde a la cepa Delta. La variante Lambda se expande en la ciudad.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumuló 202.785 infectados.
Solo pudieron ingresar al predio los familiares de Elías Garay y miembros de la comunidad mapuche para retirar su cuerpo.
Se hará desde este martes a quienes lleven más de 6 meses desde la segunda dosis.
Martina Szarapo y Mariano Coto se colgaron la medalla de oro en el Campeonato Nacional disputado en Carlos Paz.
Desde la Secretaría de Salud del municipio, la directora general Cecilia Passamonte recordó que el pasado 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, para concientizar y seguir trabajando en torno a esta enfermedad.
Será con el espectáculo “Sentimientos” el próximo 15 de diciembre.
Miguel Díaz señaló que los números actuales son muy alentadores pero “hay que ser cautos”, advirtió.
Lo informó el ministro de Turismo de Misiones José María Arrúa, el cual también aseguró que la provincia fue uno de los destinos turísticos más elegidos del país.