Vía Mendoza
Coronavirus en Mendoza: este viernes hubo 23 muertos y 876 nuevos casos
El Gobierno informó que se procesaron 2.727 determinaciones y que se recuperaron 1.098 pacientes.
El Gobierno informó que se procesaron 2.727 determinaciones y que se recuperaron 1.098 pacientes.
El sistema sanitario se encuentra a tope, aunque la ola de contagios comienza a desacelerarse. Este viernes hubo siete muertes.
Pujato registró 6 casos y Zavalla solamente 1.
En total son 711 los casos activos de COVID 19 en todo el partido.
El informe semanal de Salud destacó que en la toda provincia la ocupación es del 92,14%
Desde el inicio de la pandemia 132.325 tucumanos contrajeron el virus.
Rosario registró 890 contagios, la capital provincial 287 y Rafaela 101. Hay 385 pacientes en terapia intensiva.
“Como cualquier hijo de vecino”, el Gobernador recibió la primera dosis en el HOSCAM de la Ciudad Cultural.
La empresa brindará una ganancia promocional de $1.000 para los conductores que reciban la inmunización y presenten su certificado.
Con 53 fallecimientos y más de 5.300 casos positivos, el pico en la provincia por la pandemia.
Entre el 7 y el 12 de junio la Comuna llevará a cabo tareas de mantenimiento del arbolado, espacios verdes y desinfección.
Es una posibilidad que maneja la administración provincial y que será anunciada por el gobernador, Gustavo Valdés, durante este fin de semana. La fase 3 con toque de queda rige desde el pasado 20 de mayo culmina este domingo.
Se pusieron a disposición tres direcciones de correo electrónico para quienes necesiten constancia de resultados de hisopado.
Lo dispuso la dirección del nosocomio y es para mantener aislados a los pacientes contagiados.
El organismo recategorizó a más de 4 millones de contribuyentes con retroactividad a enero.
Se busca acelerar la campaña en Rosario, la capital provincial, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto.
Ante la lesión de Fernando Belasteguín, Sanyo y Cristian Gutiérrez debutarán el próximo miércoles.
Esta etapa comenzará la semana que viene en algunos distritos.
Axel Kicillof comunicó que comprará 10 millones de dosis -se pueden agregar otras cinco millones- si se cumplen algunos requisitos.
La misma abarca a toda la provincia y se lleva adelante casa por casa, para que los afiliados al PAMI no tengan que movilizarse.