Vía Mendoza
Vacunación Covid-19 Mendoza: el lunes vacunarán a quienes quienes no hayan asistido a su turno
Las inoculaciones se realizarán en todos los centros de vacunación de la provincia.
Las inoculaciones se realizarán en todos los centros de vacunación de la provincia.
Según comunicó Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, las disposiciones se conocerán en los próximos días. Y agregó que en el último trimestre podría darse el retorno de los hinchas a los estados de fútbol con un aforo determinado.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 146.950 infectados.
Desde el Gobierno de Jorge Capitanich confirmaron que todos los vacunados tienen que ser trabajadores locales, pero que el control “puede fallar”.
La provincia sostiene las mejoras en los indicadores epidemiológicos y es la tercera semana que muestra un descenso.
En la última semana se otorgaron un total de 180 mil turnos en toda la provincia.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 343 . La ocupación de terapia intensiva es del 55%
El ministro porteño aseguró que en la Ciudad hay gente que hace varios días espera la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
Este viernes la municipalidad de Guaymallén instaló un nuevo puesto para que sus vecinos se realicen el estudio.
Además, 395 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Se trata de Itá Ibaté con 4 mil habitantes llegó a un pico de 400 contagios en una semana. Registra 17 muertos y 5 de sus habitantes están internados en grave estado.
Lo afirmó el Intendente de Río Grande, en el marco de la puesta en funcionamiento de la ampliación del Centro de Salud del barrio Malvinas Argentinas. Además, mencionó las acciones ejecutadas desde el inicio de la pandemia.
Así lo ratificó el intendente de la localidad de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori. Las obras se enmarcan bajo el programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Los testeos se realizarán mañana 19 de junio en el Centro de Testeo rápido de Covid 19 y la vacunación será en el Mercado Concentrador, con la primera dosis a personas mayores de 40 años.
Pueden inocularse quienes tengan prescripción del médico a cargo, ya que se trata de “una situación muy particular”.
Los números de pacientes con síntomas compatibles con el virus o contactos estrechos son altos y demandan una reestructuración de los centros de Salud.
Con este hallazgo podrían desarrollarse tratamientos incluso preventivos contra la enfermedad.
Así lo informó Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal –ITUREM-. Pudo arribarse a este resultado gracias a las gestiones provinciales realizadas.
Así lo manifestó el Intendente del Tolhuin al referirse a la campaña de vacunación que se lleva adelante en la ciudad.
Actualmente hay 577 pacientes que transitan la enfermedad.