Vía Mendoza
Coronavirus en Mendoza: este viernes hubo 19 muertos y 734 nuevos casos
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 710 pacientes y se procesaron 2.602 determinaciones.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 710 pacientes y se procesaron 2.602 determinaciones.
Los casos bajaron 5% y los lugares en terapia cayó al 83%. También hubo menos muertos en los últimos 7 días, según el informe semanal del Gobierno.
Ya fueron inoculadas 1.485.602 personas contra el COVID-19. Primera dosis para casi 1,2 millones.
Desde el inicio de la pandemia la provincia ya superó los 147 mil infectados.
Rosario registró 571 contagios, la capital provincial 206 y Reconquista 57. Hay 370 pacientes en terapia intensiva.
El ex presidente de Argentina consideró a la enfermedad como “un poco más grave” que la gripe.
Este viernes se registraron 415 contagios, y 12 personas fallecidas a causa de la infección que tiene en vilo al mundo hace poco más de un año.
El gran gesto se traduce en herramientas y elementos para ayudar a acondicionar la sala para COVID-19.
Se registraron 2.995 casos positivos y 38 fallecimientos este viernes. Es el segundo número más bajo de la semana.
Las estimaciones las hizo el director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti. Estimó que hay 350 embarazadas con prioridad para vacunar. Pidió a los recuperados que donen plasma.
La iniciativa, encabezada por el diputado Pablo Yedlin, se dio a conocer durante un acto en el Museo del Bicentenario.
Tendrán un aforo estipulado y deberán contar con protocolos sanitarios. La actividad se reactiva este viernes al igual que en la Ciudad.
El intendente de esa ciudad, Leonel Chiarella, autorizó la extensión horaria de gastronómicos. “Tomaremos medidas para que eso no ocurra”, respondieron desde la Casa Gris.
Ya son 88.247 los fallecidos y 4.242.763 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El mismo permitirá mejorar la capacidad eléctrica propia, posibilitando brindar mayor flujo de oxígeno y realización de cirugías menores.
El ex presidente se refirió al virus y criticó al Gobierno de Alberto Fernández por administrar a la pandemia con estrictas cuarentenas.
El Diputado Nacional por Entre Ríos confirmó la noticia a través de sus redes sociales.
Así lo confirmó el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo quien además advirtió que “todavía las tasas continúan siendo altas”.
Así lo anunció el intendente Luis Castellano. Desde la semana próxima, comenzará un trabajo con las vecinales, para ubicar estas personas.
Lo informaron las autoridades de Salud Pública. La inscripción arranca este sábado 19 de junio.