Vía País
La “China” Suárez tiene coronavirus: se hisopó al descubrir que no tenía olfato y dio positivo
La actriz estuvo trabajando muy activa desde su casa en los últimos días. No tiene fiebre y está aislada.
La actriz estuvo trabajando muy activa desde su casa en los últimos días. No tiene fiebre y está aislada.
Con tapabocas y todo, la ex Gran Hermano lanzó un desafío para imitar su coreografía.
Es la tercera provincia en la que el mayor porcentaje de su población ya recibió al menos una dosis de las vacunas contra el covid-19.
La ocupación pasó del 61,6% al 70,8% en el AMBA, mientras que a nivel nacional pasó de 55,8% al 62,4%.
Así lo aseguró la ministra de Salud chaqueña. La funcionaria indicó también un ascenso drástico de contagios en el interior y supervisó la nueva entrega de vacunas Sinopharm.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá les instó a “ser amigables con nuestros pueblos de la falda oriental del Comechingones”
Lo presentó la diputada demócrata Mercedes Llano en la Legislatura de Mendoza ante presuntas irregularidades.
El acuerdo fue posibilitado por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, anunciaron. Serán para vacunar a deportistas.
Hay 25.000 dosis disponibles y se estima que se agoten el miércoles.
Este tapabocas está posicionado como una de las mejores alternativas para evitar la propagación del virus. Dónde encontrarlos en Mendoza.
El director de los Centros de Control de Enfermedades de China, admitió que era baja la eficacia de sus vacunas y generó revuelo en el país.
El sistema de salud uruguayo está cerca de llegar al límite de ocupación de camas de terapia intensiva, advirtieron.
La actriz encandiló a sus seguidores con su primer plano, que levantó la temperatura en las redes sociales.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia registra 77.039 personas contagiadas y 1.567 fallecimientos por coronavirus.
En base del desconcierto que se generó alrededor de la vacuna china, el diputado nacional pide que el poder ejecutivo aclarezca algunas dudas sobre su efectividad.
Las autoridades advierten que faltan dosis para avanzar con el próximo grupo.
La propuesta cuenta con tres ejes: la responsabilidad familiar, la intervención de autoridades de aplicación y la clasificación de las residencias.
En total son cinco los establecimientos que, al menos por esta semana, no tendrán clases de manera presencial.
Es para los estudiantes que tengan espacios pendientes de aprobación. Contarán con tres instancias de recuperación de saberes que se desarrollarán durante abril, agosto y noviembre.
Hasta el momento se registraron alrededor de 41 mil inscritos que recibirán la primera dosis.