Vía Mendoza
Vacuna china: despejan dudas sobre la eficacia en Mendoza
Iris Aguilar, jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, confirmó: “Se están colocando las de Sinopharm, que tiene una eficacia que roza el 80% con una sola dosis”.
Iris Aguilar, jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, confirmó: “Se están colocando las de Sinopharm, que tiene una eficacia que roza el 80% con una sola dosis”.
Se trata del primer componente de la vacuna rusa que fue entregado en SUMAC y en el Hospital de Niños.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que estudios de laboratorio determinaron que la eficacia de la Sinopharm es del 60%.
Twitter estalló con publicaciones de despedida para el actor.
Así lo aseguró Pedro Cahn, que dijo que la situación demanda un “máximo esfuerzo”. Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, coincidió al señalar que “estamos en una situación muy fea”.
La idea es para el AMBA, grandes centros urbanos y toda zona de alto riesgo en las provincias. Alberto Fernández analizará la propuesta y se reuniría con gobernadores esta misma semana.
Para arrancar la semana, la plataforma de streaming Netflix estrena una película.
Incluso están analizando cambiar combinarlas para incrementar sus resultados.
Este viernes han arribado a la provincia 9.000 dosis de la vacuna china y 6.750 del segundo componente de la rusa.
Se trata de 2.250 de la segunda dosis de la de origen ruso y 4.500 de la primera de la fabricada en China.
Como mayor de 60 años recibió la primera dosis de Sinopharm contra el Covid-19. Es el segundo jefe comunal mendocino vacunado.
Lo anunció el jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, que admitió que será una tarea “difícil”.
La DGE adoptará la decisión de la Nación, que es el regreso al trabajo presencial de todos aquellos inoculados.
El Presidente explicó que esperan en los próximos días la llegada de las vacunas chinas y nuevas dosis de Sputnik V.
El Duque de Edimburgo era conocido por ser políticamente incorrecto y haber sorprendido más de una vez con sus ocurrencias.
La provincia inició las negociaciones con Rusia, China y Cuba para comprar dosis de Sputnik-V, Sinopharm y Soberana respectivamente a cada país.
Manu Ginobili lo felicitó a través de las redes sociales.
Hasta el momento las tres localidades han vacunado al personal de salud, adultos mayores y docentes.
Con un crecimiento interanual de 4,4% en enero, Argentina figura entre las que más se expandieron en las economías mundiales.
VíaCarlosPaz dialogó con el médico especialista en Infectología, Dr. Ernesto Jakob, sobre el panorama epidemiológico, nuevas variantes, vacunas, entre otros temas.