Vía País
Coronavirus en Brasil: registraron por primera vez más de 4.000 muertos en un día
Brasil es el segundo país con más muertos y con más contagios, superado solo por Estados Unidos.
Brasil es el segundo país con más muertos y con más contagios, superado solo por Estados Unidos.
El staff de la provincia crecería a 900 colaboradores. Conocé los perfiles laborales que buscan.
Las exportaciones de vinos registraron un crecimiento de 5% en marzo respecto de igual mes de 2020, según datos del INV.
Días, lugares y horarios previstos para las próximas jornadas.
Los seleccionados participarán del programa de “Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina” de la Fundación Botín. Hay tiempo de inscribirse hasta el 14 de mayo.
Se trata de una proyección del IMHE, instituto de la Fundación Bill Gates. El dato llegó a la Casa Rosada, a la quinta de Olivos y al CoFeSa.
El armstronense se impuso en el duelo de argentinos ante Francisco Cerúndolo.
En enero de este año había anticipado una recuperación de 4,5%. Para 2022 pronosticó un 2,5%.
El tema de la flexibilización del bloque provocó cortocircuitos entre el presidente argentino, Alberto Fernández, y el uruguayo, Luis Lacalle Pou.
El 2% de las personas que volvieron al país entre el 27 de marzo y el 02 de abril son residentes en la provincia de Mendoza.
Bajó el nivel y salió hasta del banco. Ahora, el brasileño de Talleres parece recuperar su mejor versión.
El miércoles a las 11, Actrices Argentinas leerá un documento en el Centro Cultural Recoleta. Ya pasaron dos años desde que Thelma Fardin lo denunció.
Fue atendido en el hospital local y posteriormente derivado a Eldorado.
Así lo indica un informe de Migraciones. Más de 9 mil se fueron. Un dato llamativo: el 6,05% de los que emigraron declaró que se iba a por mudanza.
El ministro de Economía hizo público su pedido para que los países desarrollados sean “solidarios” con naciones pobres o emergentes como la Argentina.
Se registró un porcentaje del 95% de ocupación hotelera y 2500 visitantes.
El predio de aproximadamente 1100 hectáreas se encuentra alejado de los centros urbanos y de las vías de transporte, un lugar optimo para la adaptación de este tipo de especies.
La situación se dio luego de que Alberto Fernández confirmara que tiene coronavirus. El neuquino sostuvo que se trató de una broma con un amigo pero pidió disculpas.
Temen que la situación se agrave en los próximos días, después de los movimientos turísticos y reuniones que se dieron por Semana Santa.
“Se empezó a observar el aumento de los casos en países vecinos, y esta última semana fue explosivo el incremento”, dijo Kicillof.