Vía Córdoba
Es ley la promoción para la producción, desarrollo y consumo de biocombustibles en Córdoba
Contempla beneficios fiscales y la migración progresiva de ese combustible en diferentes actividades.
Contempla beneficios fiscales y la migración progresiva de ese combustible en diferentes actividades.
Hay 21 implicados en la causa y más de dos millones de repuestos incautados. La investigación comenzó dos años atrás con un auto robado en El Palomar.
Desde la medida mañana del día de ayer se organizaron, en distintas partes de la ciudad, grupos de vehículos que se concentraron en el Parque Industrial desde donde arrancó la caravana.
Las obras beneficiarán a los barrios; Las Rosas, Santa Rosa, Viruplac Centro y Cristo Resucitado.
La policía del Departamento Tránsito labró mas de 15 actas de infracción.
Más de 170 mil turistas ya utilizaron el programa para disfrutarlo en la próxima temporada. Gran interés de los operadores turísticos.
Ocurrió en General Alvear. Cuando llegó la Policía, la gente escapaba por las fincas. Dieron con los organizadores.
El abogado Aníbal Bocchio envió un texto en el que denuncia la presencia de animales abandonados en las calles de la ciudad.
El Ministerio de Turismo y Deportes confirmó la prorroga del programa que posibilita acceder a la devolución del 50% de los gastos turísticos contratados.
Concretaron dos estafas pero la policía logró recuperar los vehículos. Los timadores son de la zona Este de Mendoza.
Uno de los presuntos jefes y otras 15 personas quedaron detenidas por orden de la Justicia provincial.
Una es el robo y venta de autopartes y repuestos vehículos secuestrados en procedimientos policiales y la otra, por malos tratos en la detención de un arquitecto.
Se trata del Sero Electric, el primer modelo fabricado íntegramente en el país y adaptado especialmente para moverse en el continente blanco.
Se trata de 20 motos y 10 autos que incumplían con la ley nacional de tránsito.
El último mes se registraron 19 muertes, contra 44 del año pasado. Lo atribuyen a los mayores controles.
Fueron 40 los allanamientos y 14 los detenidos. Comercializaban en el exterior y les encontraron hasta certificados truchos del COE.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Son familias que tienen viviendas en esa localidad turística catamarqueña.
La autorización tendrá vigencia entre el 30 de octubre y 12 de noviembre.
La jueza María Carolina Castagno ordenó la restitución del inmueble a los hermanos varones de la familia.