Política
Frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Argentina admitió ser responsable de la impunidad en la causa AMIA
Además, se hizo cargo de los encubrimientos y deberá abonar U$S700 mil en concepto de indemnizaciones.
Además, se hizo cargo de los encubrimientos y deberá abonar U$S700 mil en concepto de indemnizaciones.
La princesa heredera debe pasar el mayor tiempo encerrada y sólo sale para ir a la universidad. Temen por un atentado o un secuestro.
Este miércoles se les depositará a los trabajadores de la educación lo correspondiente a la jornada trabajaba aquel 2 de septiembre cuando tras el atentado a Cristina Kirchner el Presidente decretó feriado nacional que la Provincia de Mendoza en un principio no acató.
En su editorial de PPT, el periodista se refirió a las inminentes renuncias de miembros del Gabinete, al conflicto mapuche en Villa Mascardi y a los incidentes en el partido de Gimnasia-Boca.
Decidido a ser candidato presidencial, el alcalde porteño planteó la necesidad de un acuerdo opositor “fuerte” y “amplio” para llevar adelante las transformaciones que requiere el país. Se quejó de la movida oficial para derogar las Paso y planteó “sacarle poder” a los piqueteros para moderar la protesta social.
En un intenso operativo la Policía de Misiones continúa con los rastrillajes para dar con Santiago G.F., quién se fugó el viernes 7 de octubre de la Comisaría de Piñalito. También, la Jefatura policial inició un sumario interno en la dependencia.
El senador nacional por la provincia de Formosa sufrió un derrame abdominal, según informaron fuentes de la Cámara Alta.
Se negaron a declarar y permanecerán en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en San Carlos de Bariloche.
A raíz de una investigación realizada por los efectivos de la Comisaría Los Pocitos en una causa por tentativa de homicidio, se concretaron cinco medidas judiciales.
Peritos de la Policia de Seguridad Aeroportuaria accedieron al contenido del dispositivo y a la nube. Los datos aún no fueron analizados.
Por el peritaje al celular, se descubrió la relación amorosa que habían mantenido y que se extendió por más de tres meses.
Luego de años de usurpaciones en la localidad rionegrina por parte de estas comunidades originarias, finalmente los terrenos tomados fueron recuperados. No obstante, las protestas continúan.
Claudio Herz convocó a “ahorcar en la puerta del Congreso” a la vicepresidenta, el 21 de julio frente al Instituto Patria.
Juan Chulich negó haber ordenado un atentado contra Sergio Aladio y defendió su gestión como aliado de Hugo Moyano.
El gobernador de San Luis habló en una entrevista acerca de su futuro en la política, entre otros temas, como “la grieta”, el kirchnerismo y mucho más.
Brasil vive las elecciones más polarizadas. Lula Da Silva busca volver al poder y si efectivamente es así, las principales economías de Latinoamérica estarán en manos del progresismo.
El líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense encabezó este sábado un plenario del Frente de Todos. La organización reforzó las medidas de seguridad.
La Justicia los catalogó como cómplices del intento de magnicidio: “Quedó demarcada la intención previa, preordenada y directa que han tenido los imputados de acabar con la vida de la víctima”.
La información se conoció cuando el presidente Alberto Fernández se dirigía al Ministerio de Defensa para encabezar la Cena de Camaradería anual de las Fuerzas Armadas.
El malestar continúa tras los reiterados ataques y tomas de cabañas. Se trata de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que desde 2017 presuntamente se ha apropiado de varios terrenos.