Vía Santa Rosa
La Pampa: paro de choferes de servicios urbanos e interprovinciales por 48 horas
Lo convocó la Unión Tranviarios Automotor para todo el interior del país, en reclamo del mismo incremento de sueldos que se les garantizó en el AMBA.
Lo convocó la Unión Tranviarios Automotor para todo el interior del país, en reclamo del mismo incremento de sueldos que se les garantizó en el AMBA.
La segunda temporada del certamen de cocina está llegando a su final y ya algunos nombres suenan para la nueva versión.
Las vacunas llegarán entre el miércoles y el jueves.
Este paro de UTA no tendría consecuencias en el precio del pasaje de colectivos.
El historiador Miguel Ángel Cáseres acusó a la Comisión del Bicentenario de no hacer nada para que los salteños recuerden al Héroe Gaucho.
La medida de fuerza estará vigente durante la jornada del jueves 27 y viernes 28 de mayo.
Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Transporte provincial, Jorge Armendariz.
Concejales de la ciudad sancionaron una ordenanza que procura prevenir situaciones de inseguridad o acoso.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, brindó precisiones para quienes tienen turno y no pueden asistir a los vacunatorios.
Según explicaron es por un reclamo de suba salarial. Los detalles de la medidas en Córdoba.
Será este jueves y viernes. Tiene un costo de $50 y ofrecen 12 circuitos diferentes.
El paro nacional de colectivos impulsado por la UTA será por 48 horas.
Hay malestar entre los usuarios, quienes tienen que pagar taxis y remises para desplazarse en la ciudad.
La medida será por 48 hs y retomarán el servicio el sábado.
Los abogados defensores del agresor argumentaron que el hecho se trató de “una conducta atípica” en su cliente.
Sin embargo, estuvieron un 10,3% por encima de las de febrero.
La medida de fuerza afectará al transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país. UTA Entre Ríos adhiere a la medida.
La medida se extenderá por 48 horas y se trata de un reclamo por una recomposición salarial.
La medida de fuerza tiene alcance nacional y repercute en Rosario y Santa Fe. Rige desde la medianoche de este jueves.
Ya son 75.588 los fallecidos y 3.622.135 los contagiados desde el inicio de la pandemia.