Vía País
Vacunas VIP: Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García
El presidente le pidió al ministro de Salud que de un paso al costado tras el escándalo de las “vacunas VIP”.
El presidente le pidió al ministro de Salud que de un paso al costado tras el escándalo de las “vacunas VIP”.
Serán 16 mil dosis de la Covishield, producida en India y desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Lo secundarán Cecilia Perini y Fabiana Klestler como Coordinadoras Pedagógicas.
El equipo destinado a la aplicación de la vacuna se dirigió al domicilio particular de una vecina de 107 años, quien se convirtió en la primera en recibir la dosis de Sputnik V.
Además aumentó la cifra de pacientes internados en terapia intensiva y se registró una muerte.
Se confirmaron 100 nuevos casos de coronavirus y analizan 133 casos sospechosos de dengue.
Producido por el municipio y la participación de nueve influencers mendocinos, es un proyecto turístico pensado para las redes sociales, se estrenará este viernes a las 21.
La ministra de Salud explicó cómo continuará la campaña de vacunación con la llegada de nuevas vacunas a la provincia.
Las personas se inscribieron previamente a través del 148, que en cinco horas se quedó sin turnos por la demanda.
Esta mañana el ministerio de Salud de la provincia inició la vacunación de todos los adultos mayores que solicitaron y recibieron un turno para recibir la vacuna.
Desde el Ejecutivo trabajan con la aplicación de las últimas dosis de la vacuna Sputnik V. La próxima semana la vacunación se extenderá a la Villa de Merlo.
Lo anunció este jueves la Ministra de Salud local, Silvia Sosa Araujo.
Los manifestantes marchan hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social.
Todos los residentes del lugar ya recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19. Ahora se continuará vacunando al personal de salud y, desde el próximo lunes a los mayores de 70 años.
La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla estuvo presente en las primeras aplicaciones e hizo hincapié en que la segunda dosis de la vacuna debe recibirse a los 21 días.
El diputado fue electo por unanimidad y ahora sucederá a Alberto Lugones. Su pasado massista y su consolidación con La Cámpora.
El ministro de Salud consideró que “la esperanza de los argentinos está renovada” con la vacunación contra el coronavirus en el país.
Así lo confirmó el gobernador, quien agregó que 3.578 dosis son destinadas a personas mayores de 80 años.
Está a punto de finalizar la primera etapa y en función del inicio de la segunda, “se comenzará a vacunar a los adultos mayores de 80 años” explicaron desde el Ministerio de Salud.
Así lo confirmó el resultado preliminar de las autopsias de Silvia y Silvana Rojas. Por su parte, el imputado, Rino Garnica se negó a declarar.