Vía Tucumán
Juan Pablo Lichtmajer: “Vamos a un segundo semestre con más días, más clases, más chicos y más actividad”
El ministro de educación de la provincia habló sobre como seguirá la actividad escolar en Tucumán luego del receso invernal.
El ministro de educación de la provincia habló sobre como seguirá la actividad escolar en Tucumán luego del receso invernal.
El ministro de Educación puso su expectativa en tener una “presencialidad muy robusta” tras el receso invernal.
El Consejo Federal de Educación lo aprobó para las escuelas primarias. En 2022 se harán para el secundario.
Se trata del plan consensuado por el Gobierno nacional con las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abarcará este año y 2021.
El año próximo realizarán las pruebas en el nivel secundario. El Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022 fue aprobado por unanimidad.
El Ministerio de Educación dio a conocer el cronograma del receso escolar de invierno en las 24 jurisdicciones del país.
Mientras, el ministro Trotta celebró que un 75% del país ya está con clases presenciales, y la vacunación docente.
Autoridades provinciales presentaron formalmente junto a su creador la música y letra. Idean que se escuche en todas las escuelas provinciales.
De la reunión también participaron la diputada nacional Rosana Bertone y al secretario de Políticas Universitarias de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk.
La iniciativa, encabezada por el diputado Pablo Yedlin, se dio a conocer durante un acto en el Museo del Bicentenario.
Trotta negó ayer haber propuesto la promoción automática de todos los alumnos del país.
Lo anticipó el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac.
El gobernador Juan Manzur selló el acuerdo con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.
Especialistas armaron un modelo matemático que estima las pérdidas de aprendizaje en tres escenarios posibles de intervención pedagógica.
Es el primero en la región. Entretanto, Chaco es la quinta provincia en contar este centro innovador educativo.
Corresponden a 40 municipios del AMBA y otros distritos del interior bonaerense. La zona dejó la categoría de “alarma epidemiológica”.
El jefe de Gabinete bonaerense rechazó las “quejas” de los intendentes del interior en cuyos municipios no se retomó la presencialidad por mayor incidencia de casos de COVID.
El ministro de Educación indicó que se encuentran trabajando para lograr que vuelvan a la escuela a través del programa “Acompañar”.
El gobernador bonaerense solo autorizó a los municipios del Conurbano. Exigen la vuelta a las clases presenciales y cuestionan las cifras utilizadas.
Además, el Ministerio de Salud informó que se registraron 18.057 nuevos contagios.