Vía Río Grande
Río Grande propone cursos sobre Malvinas y Soberanía Antártica
La actividad se da en el marco del programa que impulsa a Río Grande como “Ciudad de la Soberanía”.
La actividad se da en el marco del programa que impulsa a Río Grande como “Ciudad de la Soberanía”.
De esta forma, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, dejó en claro las condiciones para la vuelta a clases de forma presencial.
“Hay un consenso general de que la situación es óptima para arrancar las clases”, manifestó el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera.
El Ministro Nicolás Trotta visitó la obra de la Escuela Industrial Nº6 y los avances en las dependencias que se construyen con Fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Una instrumentadora quirúrgica se ganó 560 mil pesos en Bienvenidos a bordo y estalló de emoción el estudio. Ahora podrá recuperar su hogar.
El aumento promedio del boleto de colectivo es del 39,8 por ciento.
El detalle de los descuentos, las fechas y los beneficios.
En Mendoza hay 240 vehículos que realizan esa tarea. Desde el sector aseguran que el gobierno de Suárez tienen la intención de hacerlo.
Los precios en Argentina aumentan mes a mes, es decir, la inflación hace que la situación cambie continuamente. Por ello, el seguimiento de las variaciones en productos de supermercados es clave para obtener datos de interés para la audiencia.
Se trata de María Eva González, de 38 años, quien se encuentra desaparecida desde el 1 de enero. Red de Alerta de Entre Ríos pide máxima difusión.
A partir de este lunes el gobierno solo permitirá cuatro preguntas a la prensa, presentadas por escrito y los periodistas deberán descartarse entre ellos.
El presidente viaja al país vecino con Uñac, Sáenz, Jalil y Quintela, pero no invitó a al gobernador mendocino.
Dio inicio este lunes. Concurren 300 chicos.
En San Francisco murió un hombre de 55 años, sin patologías previas.
Posteriormente, los animales fueron enviados a faena controlada.
El gobernador de la provincia Juan Manzur firmó un convenio con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta en Buenos Aires.
La empresa apuesta al crecimiento y al futuro de la ciudad, generando productos de máxima calidad y nuevos puestos de trabajo.
La Movilización bajo la consigna “que la tierra sea para el que la trabaja” reclama por los trabajadores que continúan sin su escritura, pese a los años de trabajo en campos fiscales.
La provincia pagó casi 9 millones de dólares y ya canceló el 20% del endeudamiento.
El día de ayer se produjo otro deceso de otra persona y suman diez los fallecidos en la provincia con coronavirus.