Vía Catamarca
Hasta el 28 de abril, Catamarca vuelve a la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto”
Se prohíbe la circulación de 20.30 a 6 de la mañana, las clases presenciales y la actividad presencial en la administración pública.
Se prohíbe la circulación de 20.30 a 6 de la mañana, las clases presenciales y la actividad presencial en la administración pública.
“Estamos en Estado de sitio, con el Ejército en la calle”, contó Ignacio Previgliano sobre los cacerolazos cerca de su casa.
El funcionario afirmó que buscan “acelerar el acceso” a la Argentina de vacunas contra el coronavirus.
Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto y Fernando Iglesias fueron algunos de los opositores que se expresaron en contra de la suspensión de las clases presenciales.
En el marco de la segunda ola de coronavirus, el ministro había manifestado que las escuelas eran “espacios seguros”.
El jefe de Gobierno porteño aclaró que no fueron consultados antes de que el presidente tomara las medidas anunciadas este miércoles y adelantó que presentarán un amparo ante la Corte Suprema de Justicia.
Restringen la circulación entre las 20 y las 6 y suspenden las clases presenciales en el AMBA.
Los precios cereales volvieron a estar en verde hoy, gracias a una ronda de compras técnicas y económicas.
Los científicos analizaron muestras de pacú, sábalo, salmón y trucha que se comercializan en supermercados y pescaderías de la ciudad de Córdoba.
Nicolás Trotta pidió no suspender clases presenciales. Las restricciones serán focalizadas, de acuerdo al riesgo epidemiológico.
La familia de uno de los jóvenes fallecidos en la persecución afirma que el conductor hizo “justicia por las de él”.
Lo hizo en el marco de los aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
El “Ciclón” quedó eliminado de la Copa Libertadores luego del empate ante el subcampeón de la edición pasada, pero disputará el otro torneo continental.
En un nuevo día de récord de casos de coronavirus, el Presidente participó junto a su Gabinete en una reunión para tomar decisiones focalizadas.
Los dos detenidos asaltaban viviendas para sustraer plantes de la droga y electrodomésticos.
Desde la Nación responsabilizaron a la empresa contratista, Cartellone, “porque los pagos están al día”. Buscan retomar los trabajos.
La ocupación pasó del 61,6% al 70,8% en el AMBA, mientras que a nivel nacional pasó de 55,8% al 62,4%.
Se trata de un gran logro conseguido, con sello editorial propio, por una biblioteca popular de Gualeguaychú.
Así lo afirmó su secretario general, Luis Lucero.
La víctima tuvo que ser trasladada al Hospital Príncipe de Asturias.