Vía Santiago del Estero
Un camionero intentó sobornar a la policía santiagueña para que le permitan pasar a Tucumán
El conductor oriundo de Concepción, puso $300 entre los documentos que entregó a los uniformados.
El conductor oriundo de Concepción, puso $300 entre los documentos que entregó a los uniformados.
El presidente Alberto Fernández advirtió que esta oferta es "el máximo esfuerzo que se puede hacer" y "va a estar abierta hasta fines de agosto".
Algunos notan cierta falta de protagonismo de la primera línea presidencial con una consecuente ultra exposición de Fernández.
La gobernadora Arabela Carreras agradeció el trabajo hecho por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El Ministro de Economía intenta llegar a un acuerdo con los acreedores en la reestructuración de la deuda.
Se trata de una Obligación Negociable que vence en marzo de 2021 y paga un cupón del 8,5% anual.
El exministro de Hacienda reapareció y dijo que la debacle que instaló el coronavirus dejará "problemas duraderos". También lamentó la falta de un plan económico.
La recaudación lentamente empieza a recuperarse, se escuchó en el encuentro. Lentamente, se insistió para no crear expectativas engañosas.
El ministro de Economía participó de manera virtual de un encuentro de funcionarios y presidentes de los bancos centrales de la región.
Se trata de Ad Hoc y EBG, que tienen un tercio de la deuda a canjear. Criticaron la "falta de compromiso" de Martín Guzmán para buscar un acuerdo.
Héctor Torres, exdirector del FMI por Argentina y abogado especializado en relaciones financieras, analizó la marcha de la negociación con los bonistas y explicó cuál es el actual obstáculo para un acuerdo.
El ministro optó por no afrontar los pagos de vencimientos del bono centenario y tres series el Discount 2033.
La pandemia encontró a la Argentina sin defensas. La estrategia oficial plantea riesgos: inflación y devaluación.
La cartera nacional señaló que lo transferido contribuirá a que la provincia "haga frente a la situación generada por la pandemia".
El ministro de Economía reiteró que las principales diferencias se dan con el grupo denominado Grupo Ad Hoc, entre los que figuran BlackRock y Monarch.
Se trata de un recurso con el que el Gobierno podría reducir el universo de los bonistas más duros. La situación de las provincias.
Lo decidió el gabinete económico en una reunión en Casa Rosada. Las empresas de zonas sin cuarentena estricta podrán tomar créditos con tasas negativas. No habrá subsidios directos para pagar aguinaldos.
Habrá un redireccionamiento del ATP para pagar hasta dos sueldos mínimos. Se focalizará en el AMBA y Resistencia, y para los sectores en crisis.
Es por el Convenio de Asistencia Financiera, firmado por Juan Schiaretti. Primera de dos cuotas.
Mientras que más de la mitad está en manos de privados, dicho monto incluye vencimientos de capital y de intereses.