Vía Mendoza
Mendoza recibirá de la Nación $1.900 millones, pero no pagará el medio aguinaldo a estatales
La cartera nacional señaló que lo transferido contribuirá a que la provincia "haga frente a la situación generada por la pandemia".
La cartera nacional señaló que lo transferido contribuirá a que la provincia "haga frente a la situación generada por la pandemia".
El ministro de Economía reiteró que las principales diferencias se dan con el grupo denominado Grupo Ad Hoc, entre los que figuran BlackRock y Monarch.
Se trata de un recurso con el que el Gobierno podría reducir el universo de los bonistas más duros. La situación de las provincias.
Lo decidió el gabinete económico en una reunión en Casa Rosada. Las empresas de zonas sin cuarentena estricta podrán tomar créditos con tasas negativas. No habrá subsidios directos para pagar aguinaldos.
Habrá un redireccionamiento del ATP para pagar hasta dos sueldos mínimos. Se focalizará en el AMBA y Resistencia, y para los sectores en crisis.
Es por el Convenio de Asistencia Financiera, firmado por Juan Schiaretti. Primera de dos cuotas.
Mientras que más de la mitad está en manos de privados, dicho monto incluye vencimientos de capital y de intereses.
Al parecer, iban pasando semáforos en rojo cuando impactaron con un auto, al que también chocó el agente que los perseguía.
Hay un policía internado en el Hospital Vicente Agüero de Jesús María. Las víctimas fatales circulaban en moto, pasaron el semáforo en rojo y fueron embestidos por un auto.
El Gobierno usará el plazo máximo que permite la SEC estadounidense, de tres meses.
La verde naturaleza es protagonista en paisajes con tradiciones, sabores y esparcimiento.
El jefe de Estado dijo que él siempre que habla de la deuda busca "quitarle un poco de dramatismo al tema".
El Presidente habló este viernes con periodistas de Radio Nacional: crisis económica, reforma judicial, aborto, IFE, cuarentena y deuda, entre los temas destacados de la entrevista.
En Laboulaye también hay otra causa elevada a juicio desde el mes de mayo.
En su primera presentación ante la Cámara alta, el jefe de Gabinete recibió más de 600 preguntas de los legisladores.
El Gobierno emitió $135.000 millones y reaseguró el pago del bono TJ20 que vence el lunes.
Uno de los grupos de bonistas, al que pertenece Blackrock, deslizó que podría ir a la Justicia.
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, confirmó que la medida sería aplicada en los casos en que el sueldo supere los 80 mil pesos.
A Santa Cruz le otorgarán 3 mil millones de pesos.
El mismo estará destinado a constituir un fondo de asistencia financiera para municipios y comunas.