Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: con tendencia a la baja, a cuánto cerró la divisa este martes 30 de enero
La moneda extranjera marcó un notorio incremento a mediados de enero y se mantiene por encima de los 1.200 pesos.
La moneda extranjera marcó un notorio incremento a mediados de enero y se mantiene por encima de los 1.200 pesos.
En enero la caída de transferencias por coparticipación es del 12% y las discrecionales superan el 64%.
Así lo anunció el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien afirmó: “Estamos seguros de que harás un enorme aporte”.
Para la Justicia, el capítulo 4 del DNU emitido por Javier Milei es inconstitucional.
La diva de los teléfonos festejó a lo grande una nueva década cumplida y la celebración se llenó de personalidades del mundo del espectáculo.
La actriz fue premiada por la obra “Mamma mía” y aprovechó el momento para enviar un contundente mensaje.
A su vez, el organismo internacional proyecta una fuerte suba de precios. Sin embargo, espera que para mediados de año la inflación mensual en Argentina sea de un dígito.
Se reunió con gobernadores de JPC y diputados. El ministro Francos participó media hora del encuentro. La ley se tratará este miércoles.
La moneda extranjera marcó un notorio incremento a medidados de enero y continúa la tendencia en alza.
La hermana de Javier Milei y secretaria General de la Presidencia dijo presente en el recital y sorprendió a los fanáticos presentes.
Martín Menem postergó la sesión un día para terminar de cerrar acuerdos con la oposición “dialoguista”. Convocará a todos los jefes de bloque para este martes con el fin de ordenar el tratamiento.
El gobernador visitó la ciudad y ponderó: “trabajaremos juntos para dejar atrás ese triste récord de tener la ciudad con más pobres, no nos merecemos eso”.
El exfutbolista opinó sobre el reality más visto y dejó en claro qué piensa sobre una participante. Además, lanzó una campaña en su contra en medio de su programa de streaming.
Así lo notificó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, quien afirmó que esa modificación permitirá “allanar el camino para su aprobación”.
La gestión de Javier Milei derogó un total de 69 normas con la idea de “desburocratizar la gestión del Estado y evitarle tanto a los ciudadanos como a las empresas perder tiempo y recursos remitiendo información que se tornaba innecesaria”.
El Gobierno divulgó lo que se presume ser la versión definitiva del texto de la Ley Ómnibus, aparentemente respaldada por sectores dialoguistas. Elimina los paquetes fiscal y previsional.
El Sumo Pontífice también se refirió a su eventual visita a la Argentina y afirmó que es una “hipótesis” porque aún “no empezó la organización” de ese posible viaje.
Para la titular del PRO, esta norma es “absolutamente fundamental” como instrumento para que el Gobierno de Javier Milei pueda hacer “cambios estructurales”.
El intendente de la Capital hizo alusión a la amplia diferencia entre el valor del boleto en Buenos Aires y el del resto del país.
“Lamento profundamente el inadmisible agravio del que ha sido objeto Petro. El compromiso con su pueblo y su eterna lucha por afianzar la unidad latinoamericana hacen de él un dirigente de enorme valor que merece nuestro respeto”, expresó.