Vía Salta
Abre la muestra “Iwelas” de Alberto Elicetche
Con 28 obras, el artista muestra la vida de las comunidades aborígenes del Norte, en Pro Cultura Salta.
Con 28 obras, el artista muestra la vida de las comunidades aborígenes del Norte, en Pro Cultura Salta.
Ya son 59.792 los fallecidos y 2.743.620 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Así lo sostuvo la ministra de salud pública de la provincia luego de analizar la situación epidemiológica en Tucumán.
Partieron el 16 de abril desde Luján y planean llegar el 7 de junio a la Quebrada de la Horqueta, lugar en el que fue herido el Héroe Gaucho.
Podría empezar a recibir personas a partir de la semana que viene. Así lo adelantó el Dr. Leonardo “Tati” Parra, quien indicó que tras suspender las cirugías programadas, la ocupación de sala general en el sector privado rafaelino están a un 85% y en un 90% en terapia intensiva. Y en el caso de necesitarse camas de UTI privadas, se usarían las de una sola de las clínicas o sanatorios.
El exgobernador fue hospitalizado para someterse a una serie de exámenes porque presentaba “compromiso pulmonar”.
Ya son 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Lo dijo la presidenta de la Asociación de Profesionales de Olavarría, Alejandra Capriata, y aseguró que el centro de salud “está en fase de colapso”.
En horas de la mañana, en el Centro Cultural La Estación comenzaron los talleres gratuitos en el marco del programa de Asistencias Técnicas dependientes de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Aseguran que las ausencias se deben a la hora en que se conoció la decisión este domingo.
La ministra Sonia Martorano remarcó: “Si no bajamos el nivel de contagio no vamos a tener la posibilidad de atender a todos”.
Carrió, líder de la Coalición Cívica, se pronunció a favor de la presencialidad en las escuelas porteñas.
“Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta!”, dijo la ingeniera principal a cargo de la misión.
El gremio docente considera que “ante el alarmante crecimiento de los casos de Covid es necesaria la suspensión preventiva de las clases presenciales”.
El ministro de Justicia arremetió contra el fallo de la Sala IV Cámara de Apelaciones de la Ciudad y lo consideró de “mamarracho”.
El domingo la justicia habilitó las clases presenciales, y el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta intensificó los controles y los protocolos alrededor de las escuelas.
El presidente Fernández se manifestó tras el anuncio de Horacio Rodríguez Larreta. Tres gremios docentes anunciaron un paro.
El jefe de Gobierno acató el fallo de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones y aseguró que “es un orgullo poder anunciar que las escuelas van a estar abiertas”.
Las defensas técnicas tendrán más de tres meses para formular una eventual oposición a la citación a juicio.
Los afectados por Covid-19 entre 45 a 59 años ocuan el 60% de las camas en Mendoza.