Política
Rodríguez Larreta, Bullrich y Morales no bajan sus candidaturas presidenciales
Elecciones 2023. Los tres precandidatos de Juntos por el Cambio rechazaron la propuesta de María Eugenia Vidal de retirar las candidaturas
Elecciones 2023. Los tres precandidatos de Juntos por el Cambio rechazaron la propuesta de María Eugenia Vidal de retirar las candidaturas
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó su candidatura en la Ciudad, mientras que el gobernador de Jujuy y candidato a presidente por el radicalismo, Gerardo Morales, hizo referencia a la propuesta de María Eugenia Vidal para replantear las candidaturas en el PRO.
“Locomotora” salió al cruce de las críticas a su acuerdo con Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pidió alinear posiciones y superar disputas dentro del peronismo. “En la oposición hace un año ganaban la elección caminando y se estaban repartiendo los ministerios, y hoy están rotos en mil pedazos”, remarcó.
Con un gran nivel de pilotos, se disputaron las dos primeras fechas de este novedoso certamen desarrollado en Potrerillos, en el cual tuvo una gran actuación de los mendocinos.
La exgobernadora bonaerense sorprendió este lunes al pedir a sus compañeros de espacio político que se “bajen de la candidatura”, pero el planteo no habría sido tomado de manera positiva.
La racha del equipo de Farré se extendió con la victoria ante Gimnasia. Y comparte puntuación con la T, que empató ante el escolta. La Gloria, sin Defensa y con poco ataque...
Trepó a U$S 397.788 millones. Los compromisos con el FMI están fuera de esta suba. El pasivo se incrementó a razón de U$S 60 millones por día.
El candidato ganador en la provincia patagónica contó con apoyo del PRO y hubo un pase de factura por parte de Carrió. La sugestiva propuesta del fundador de La Libertad Avanza a Bullrich.
El dirigente libertario volvió a mostrarse dispuesto a unir fuerzas con la precandidata del Pro que descartó una alianza. Además, las señales a Mauricio Macri y los efectos que pueden producir a Horacio Rodríguez Larreta.
Delincuentes dañaron las rejas del domicilio e ingresaron mientras su esposa dormía dentro de la vivienda.
El equipo está conformado por 9 argentinos instructores de diferentes provincias que trabajan en Aspen y representaron al país en este certamen mundial. Seis varones son de Argenteam campeón, pero además dos mendocinas conformaron el elenco de Divas subcampeonas.
Este lunes comienza la medida de fuerza que fue impulsada por los 17 gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval.
El actual senador nacional se impuso por más del 40% de los votos y tendrá su tercer mandato al frente de la provincia. El candidato de Juntos por el Cambio Aníbal Tortoriello, logró el segundo puesto con poco más del 20%.
El neuquino fue respaldado por Mauricio Macri, y le puso final a 60 años de gobierno del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Figueroa habló sobre la transición.
En una jornada histórica, el opositor le arrebató el poder al candidato oficialista y actual vicegobernador, Marcos Koopmann.
Luego de 60 años, el MPN pierde la gobernación de Neuquén y fue en un enfrentamiento parejo con el exvicegobernador y actual diputado.
Con la victoria sobre Gimnasia en La Plata, son cuatro las fechas sin recibir goles. Para ponerse cuarto en la tabla de Liga Profesional.
En su cuenta en Twitter, el Gobernador envió su mensaje al candidato que retuvo la intendencia para Juntos por el Cambio.
Este 17 de abril se celebra en honor a la cepa emblema del país. Referentes de la industria cuentan lo que significa el varietal para la vitivinicultura argentina.