Vía País
Alberto timonea entre la crisis, el déficit, la presión social y las exigencias del FMI
El Gobierno dice que no ajustará, sino que "reformulará" la contención social. Se vienen aumentos de tarifas y precios relativos.
El Gobierno dice que no ajustará, sino que "reformulará" la contención social. Se vienen aumentos de tarifas y precios relativos.
Tiene que regresar a la Cámara Baja por un insólito error: no cargaron planillas de obras.
La oposición incentivó la movilización en rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia adverso a los jueces Bruglia y Bertuzzi.
La presidenta del PRO estará en la manifestación en rechazo al fallo de la Corte sobre Bruglia y Bertuzzi.
Lo hizo en un comunicado, tras una reunión virtual de la Mesa Nacional del espacio. Se abrió una puerta para un eventual apoyo a la designación de Rafecas en la Prouración, después del pedido explícito de Carrió.
"Esperemos que el Senado acompañe la candidatura para el procurador", expresó Marcela Losardo.
Fue la senadora santafesina María de los Ángeles Sacnun. "Acá parece que hubiera una senadora sin banca", dijo.
"Hasta ahora nadie se comunicó con nosotros, aseguró Mario Negri, jefe del interbloque de diputados de Cambiemos.
La actriz compartió los resultados en redes y definitivamente parece otra persona.
Parrilli convocó entre gallos y medianoche a la comisión que preside y desde Juntos por el Cambio dicen que es "una artimaña".
El presidente de la UCR lanzó los nombres de algunos posibles candidatos para ocupar el lugar de Alberto Fernández.
El expresidente se reprochó haber dejado la negociación política durante su gobierno en el ala "filoperonista" de su espacio.
Con una serie de contactos virtuales con dirigentes del interior del país, la oposición puso en marcha su estrategia para proyectar a nivel nacional al jefe de Gobierno porteño.
La ampliación, aunque mínima, se produjo por decisión de Cristina Kirchner.
La alianza opositora aspira a construir un polo electoral basado en el antiperonismo. Así, convoca a dirigentes y otras fuerzas a sumarse a Juntos por el Cambio.
Los referentes de la mesa nacional de la coalición opositora evaluaron la posición frente a varias de las iniciativas que impulsa el Frente de Todos, como el impuesto a las grandes fortunas.
La Cámara alta rechazó los traslados de tres jueces que investigaban causas de corrupción en contra de la expresidenta.
Los integrantes de la mesa nacional de JxC repudiaron la quita de fondos a la Ciudad y pidieron abrir el diálogo como en las democracias no autoritarias.
Los referentes de la coalición opositora se mostraron dispuestos a retomar el diálogo para superar la crisis en el Congreso de la Nación y también para definir el camino de recuperación económica.
El proyecto de ley obtuvo la media sanción por 40 votos afirmativos a 26 negativos en el Senado.