Vía Paraná
Cuatro nuevos fallecimientos asociados a coronavirus en Entre Ríos
Esta tarde se reportaron nuevos decesos asociados a Covid-19 en Paraná y en Gualeguaychú.
Esta tarde se reportaron nuevos decesos asociados a Covid-19 en Paraná y en Gualeguaychú.
El Ministerio de Salud de la provincia reportó esta tarde dos nuevas muertes asociadas a Covid-19.
El máximo tribunal de Mendoza anuló los cargos que había formulado el Tribunal de Cuentas contra el coordinador administrativo del organismo por sobreprecios en el servicio de limpieza.
El total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 35.851. Notificaron 15 nuevas muertes.
Fueron 15 muertos y 1.313 en toda la provincia, de los cuales, 67 fueron en Santa Fe y 728 en Rosario. En la región, fueron 11 en Sunchales, 6 en Esperanza, 1 en Humboldt y otro en Lehmann.
El acuerdo fue firmado por el intendente Adán Bahl y el decano de la Facultad Teresa de Ávila, Martín Acevedo Miño. El objetivo es que los estudiantes aporten su mirada técnica al proceso de modernización de la Municipalidad.
Las piezas son de madera pintada y pertenecen a imágenes de los santos San Roque y Santa Teresa. Son de la Colección Moguel Nadasdy y se encuentran en los museos de San Ignacio y Guacurarí, de Posadas.
Son 3.523 decesos más de los que se habían reportado hasta este viernes.
Se rompieron todos los récords en nuestra ciudad. En el Plan Detectar realizaron 97 hisopados en los barrios Güemes y Fierro. Hoy la positividad de los testeos es del 50%. Hay 5 personas en el club 9 de Julio y 13 en calle Belgrano. En la Provincia, donde se registraron 1733 casos, de los cuales, 878 fueron en Rosario. Fallecieron 24 personas en la provincia.
Rosario registró un récord con 878 nuevos infectados. Entre los decesos, se destacan los de dos jóvenes de 36 y 38 años.
Les negaron el arresto domiciliario al represor y exagente de inteligencia del Ejército Eduardo Salvador Ullúa, y desestimaron el sobreseimiento de funcionarios judiciales.
Aceptó la observación de los planteos de nulidad presentados ayer por los defensores de la imputada, y las vocales votaron en contra.
"Enfermedades que antes era muy raro ver, como meningitis por haemophilus, ahora se ven", indicó la jefa clínica de Infectología del hospital Garrahan.
María Teresa Barbera escribió una fuerte carta abierta en la que habló de pobreza, corrupción y criticó la meritocracia.
La mujer, está acusada de facilitar la corrupción de menores, y deberá defenderse de los cargos ante el Tribunal Penal 1 de Eldorado.
Ganó Atenas, en tiempo de descuento y con anotación de Franco Paparelli.
Se cumplieron los peores pronósticos en la cuna de la bandera. Además hubo 14 muertos en todo el territorio provincial.
La provincia superó, al igual que Rosario, sus propias marcas: 1.360 y 708 respectivamente. En solo un día, la ciudad creció un 31%. Fueron 8 en Esperanza. Se sumó uno en Bella Italia, Humboldt y los anunciados de Suardi y San Vicente
El hecho ocurrió en diciembre de 2017 cuando la imputada ahorcó y arrojó en un canal a su bebé, luego de dar a luz en el baño de la propiedad donde trabajaba.
El Municipio avanza en la remodelación de la Plazoleta Santa Teresa, pavimentación de calles y la revalorización del ingreso al pueblo.