Estilo
Quiénes son los dueños de Alo Yoga: la marca de ropa deportiva que viste a botineras e influencers
La línea deportiva es furor entre las famosas del mundo. Quiénes están detrás de las prendas del momento.
La línea deportiva es furor entre las famosas del mundo. Quiénes están detrás de las prendas del momento.
La normativa vigente y actualizada menciona que a partir de cierta edad hay restricciones legales en Argentina.
La jornada reunió a 850 inscriptos, para debatir sobre ética, algoritmos, y el rol del Estado en la transformación digital.
A pocos días de las elecciones en Buenos Aires, un repaso de lo que gana un legislador porteño.
El castigo económico para aquellos ciudadanos que no ejerzan su voto en las elecciones de CABA.
El dueño fue detenido tras varias denuncias de vecinos. Los detalles.
Se conoció lo que sucederá con el feriado del 25 de mayo en Argentina.
Los actos que no se pueden hacer durante la veda electoral y qué consecuencias pueden traer.
Conocé el horario de la veda electoral y todo lo que está prohibido para tener unas elecciones transparentes.
Una línea de lujo europea desembarcó en el país con su nueva colección de maquillaje, la cual tiene su impronta y personalidad llamativa.
La médica psiquiatra será responsable de un área clave de salud mental.
La Libertad Avanza pone a disposición de Adorni todo el aparato comunicacional del gobierno. Cerró en Parque emblemático y habrá nuevos anuncios programados para sostener su candidatura.
El resultado fue el secuestro de tres motos por distintas infracciones.
Habían sido citados para este miércoles, pero ni siquiera respondieron. La oposición quiere votar el miércoles próximo en el recinto a las autoridades de la comisión para que comience a funcionar. El oficialismo opondrá resistencia.
El concejal de Unión por la Patria, Facundo Elgart, en comunicación con Vía Tres Arroyos, explicó el Proyecto de Ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal que prevé suplantar la actual Secretaría de Producción en dos nuevas Direcciones.
El gobernador advirtió sobre las consecuencias del ajuste, y señaló que Tucumán debió cubrir fondos retirados por la Nación.
La actividad, desplegada en dos jornadas, contó con el acompañamiento del Secretario de Seguridad, el Lic. Juan Apolonio.
En comisiones, avanzaron proyectos para recomponer ingresos y subsanar el vencimiento de la moratoria. Crece la idea de crear una prestación proporcional a los años de aportes. La sesión será el martes 20 y renace la misión de los dos tercios ante un posible veto.
Jaldo inauguró el nuevo jardín y anunció una inversión de $2.500 millones para construir un colegio secundario en la localidad.
El gobernador defendió el modelo fiscal de la provincia y anunció obras educativas y penitenciarias, con financiamiento 100% provincial.