Vía Córdoba
La escultura a la que le pusieron barbijo en el centro de Córdoba
Intervención artística para el "Compadrito Urbano", creación de Antonio Seguí, en la puerta de la tradicional Pizzería Don Luis.
Intervención artística para el "Compadrito Urbano", creación de Antonio Seguí, en la puerta de la tradicional Pizzería Don Luis.
Señaló la Sociedad Rural de Tucumán al condenar la muerte del agricultor Raúl Antonio Acosta.
A través de un documento difundido por las redes sociales expresaron fuertes críticas contra algunos miembros de Juntos por el Cambio.
El artista participó en el primer Encuentro Virtual Nacional e Internacional de Tallistas y Escultores.
Participaron los vicegobernadores de las provincias de La Rioja, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
Un pueblo detenido en el tiempo, con calles adoquinadas y techos de cardón.
La pelea se llevó a cabo en el estadio El Malecón de España y se permitió la asistencia de 1.000 personas con distanciamiento.
La joven de 23 años fue tapa de la revista Glamour.
El encuentro estuvo presidido por Osvaldo Jaldo y contó con la participación de los vicegobernadores de La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca y Salta.
Las víctimas fatales fueron Raúl Antonio Acosta, un agricultor de 69 años y uno de los sospechosos, quien por el momento no fue identificado.
Habían matado un vacuno de 200 kilos que pertenecía a Albino D. de 51 años.
Desde que se propagó la pandemia, la provincia registró 125 víctimas fatales por Covid-19.
Se trata del encargado del área de Promoción de la Salud de la ciudad de Hernandarias, frente a Misiones.
Juntos por el Cambio, que decidió no acompañar la iniciativa, había pedido tener acceso al documento.
El argentino volverá a subirse a un ring tras seis años. Se medirá con el español José Miguel Fandiño.
En una videoconferencia con el gobernador Schiaretti, se confirmó que invertirán 130 millones de dólares.
Marcelo Ricardo Viera acumuló tres pedidos de captura durante la cuarentena por haber cometido una serie de robos resonantes en el conurbano.
Los primeros casos de Covid-19 se conocieron en la UDAI de Godoy Cruz.
La provincia registra hasta el momento 1342 infectados por la pandemia del Covid-19.
La fiscalía busca determinar qué fue lo que ocurrió en el kilómetro 1.071 de la ruta nacional N°3 en la provincia patagónica el pasado lunes 17 de agosto.