Vía País
Clases presenciales: el procurador Casal dictaminó que el DNU es inconstitucional
Su dictamen es de carácter no vinculante y fue entregado a la Corte Suprema de justicia.
Su dictamen es de carácter no vinculante y fue entregado a la Corte Suprema de justicia.
El Consejo Presbiteral solicitó al Gobierno mediante una nota poder realizar celebraciones religiosas en la provincia.
Desde la Provincia analizan distintos indicadores para determinar si se toman medidas o no.
Por la demanda, se demoran los turnos para hisopados y los pacientes deben esperar a que se desocupe una cama. Desde la obra social aseguran dar respuestas.
Este jueves habrá una nueva reunión para definir las medidas que se implementarán en el AMBA desde este viernes, cuando vence el DNU vigente.
Continuarán las temperaturas agradable, la máxima será de 25°.
El ministro de Salud bonaerense pidió profundizar las restricciones ante la preocupante situación que se vive en la Provincia.
El presidente Alberto Fernández se reunió con 11 gobernadores y escuchó las estrategias sanitarias de las provincias. Aguardan un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia ya que el último vence este viernes.
Lo confirmó el coordinador del organismo, Federico Rovaletti. La mayoría se debió a síntomas compatibles con COVID-19, y denuncias por incumplimientos del DNU.
La novedad fue el visto bueno del Gobierno porteño para “avanzar en nuevas restricciones”.
Así lo acordaron Sabina Frederic y Marcelo D’Alessandro, ministra de Seguridad nacional y secretario de Justicia y Seguridad porteño, respectivamente.
El ministro de Educación consideró que el país vive “una realidad compleja mientras nos golpean los récords de fallecidos”.
El Gobernador se reunirá con el Presidente para analizar los pasos a seguir en los próximos días.
El jefe de los fiscales tendrá un plazo de 72 horas para pronunciarse y la Ciudad de Buenos Aires 48 horas para analizar los nuevos documentos.
La cifra se detalla en el último reporte de la Dirección de Epidemiología de la provincia. Un total de 111 pacientes superó la enfermedad.
La decisión se debe al incremento de casos de coronavirus previsto para las próximas semanas. Hay 11 pacientes internados en la sala COVID, de los cuales 5 dieron positivo.
Cafiero y sus pares de la Ciudad y la Provincia acordaron monitorear la situación hasta el jueves, cuando se reunirán nuevamente.
Sería, como ocurrió en 2020, priorizando la asistencia de algunos cursos a las aulas, mientras los demás continúan la educación virtual.
Lo realizó el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, quien acusó a la gestión de Rodríguez Larreta por tener “una mirada negacionista de la realidad y de la grave situación que representa la pandemia”.
Se están aplicando las dosis de Sinopharm que llegaron este lunes en un vuelo desde China.