Vía País
Feriado del 24 de mayo: a qué fin de semana se trasladará
Fuentes consultadas por Vía País confirmaron el traslado del feriado puente al mes de agosto. El martes 25 de mayo continúa como no laborable.
Fuentes consultadas por Vía País confirmaron el traslado del feriado puente al mes de agosto. El martes 25 de mayo continúa como no laborable.
Lo confirmó Jorge Chica, secretario de Deportes: “A partir del lunes 17 de mayo regresarán a las prácticas”.
Las oficialistas Carla Vizzotti y Vilma Ibarra expusieron a favor del proyecto de ley que envió el presidente Alberto Fernández la semana pasada.
En la misma expresan su incertidumbre por lo que ocurrirá luego del 21 de mayo.
Deberán haber sido inoculados con al menos una dosis contra el coronavirus y luego de 14 días de la aplicación de la misma.
El viernes 12 de mayo realizarán un paro en toda la provincia para exigir su inoculación.
La verde cuenta con nueva indumentaria para los planteles de Primera y Reserva.
El Gobierno nacional quiere que esta ley entre en vigencia del 21 de mayo.
La medida busca ayudar a las familias en las que los hijos no pueden asistir a las escuelas.
El gobernador se refirió al regreso de la presencialidad en las aulas; además respaldó el diferimiento del calendario electoral.
El dirigente social expresó: “Mando a mis hijos a la escuela porque en casa perdí la discusión por goleada”
Es a través del proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo este lunes al Congreso.
La secretaria de Legal y Técnica defendió la iniciativa enviada este lunes al Senado. Afirmó que la oposición salió a criticar la iniciativa cuando aún no la había leído.
Fin de semana con controles vehiculares con más de 60 infracciones “de distinta índole”, y desalojos en viviendas por fiestas “clandestinas”.
Los principales referentes, como Horacio Rodríguezl Larreta, Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich, coincidieron en la decisión.
Según el informe, en la Provincia hay 41 distritos en fase 2, con suspensión de clases presenciales.
Mientras el Gobierno prepara el proyecto de ley, el bloque opositor espera conocer el texto y su alcance.
El proyecto estaría sancionado antes del vencimiento del DNU que establece las restricciones vigentes, ante el avance de la segunda ola de COVID-19.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires explicó que esto dependerá de los recaudos de la sociedad y del avance en el plan de vacunación.
El jefe de Gabinete de la Argentina se refirió a la fuerte discusión en torno a la presencialidad en la escuela.