Vía Rosario
Federico Coria se metió en la final del Challenger de Prostejov
El rosarino superó al checo Zdenek Kolar por 6-4 y 6-2.
El rosarino superó al checo Zdenek Kolar por 6-4 y 6-2.
Los testeos se realizarán mañana 19 de junio en el Centro de Testeo rápido de Covid 19 y la vacunación será en el Mercado Concentrador, con la primera dosis a personas mayores de 40 años.
Pueden inocularse quienes tengan prescripción del médico a cargo, ya que se trata de “una situación muy particular”.
Los números de pacientes con síntomas compatibles con el virus o contactos estrechos son altos y demandan una reestructuración de los centros de Salud.
Con este hallazgo podrían desarrollarse tratamientos incluso preventivos contra la enfermedad.
Así lo informó Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal –ITUREM-. Pudo arribarse a este resultado gracias a las gestiones provinciales realizadas.
Así lo manifestó el Intendente del Tolhuin al referirse a la campaña de vacunación que se lleva adelante en la ciudad.
Actualmente hay 577 pacientes que transitan la enfermedad.
“El ingreso de simpatizantes del Presidente de la Nación es una actitud que constituyó una afrenta a los salteños”, manifestó el médico cirujano.
Fue convocado por el sindicato más grande la provincia. El Gobierno lo minimizó y los referentes sindicales hablaron de “alto acatamiento”.
Francia anunció lo mismo hace pocos días. En Israel, mientras, ya no son obligatorios ni en espacios cerrados.
A partir del viernes 18 de junio en la provincia, las personas mayores de 30 podrán sacar turno en la aplicación Allegra Med para vacunarse contra el coronavirus, según informó el Ministerio de Salud de Misiones.
Fue al incendiarse una casa, en la localidad de Los Surgentes.
El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, ayer por la mañana, declaró que recomiendan al gobernador de la provincia que el calendario escolar siga siendo el mismo.
Es hasta el 26 de junio. Buscan mantas, frazadas, ropa de invierno y destinarla a instituciones y a familias que lo necesitan.
El personal de la salud del CEA vacunó el viernes 18, sábado 19 y en la jornada de mañana.
Es para residentes de Gualeguaychú que aún no hayan recibido su primera dosis contra el coronavirus, podrán vacunarse solo presentando su DNI, sin la necesidad de sacar turno previamente.
Dada la efectividad del tratamiento con Plasma Convalecientes, es imperiosa la necesidad de quienes superaron la enfermedad Covid-19, puedan donar el próximo sábado.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 953 pacientes y se procesaron 2.682 determianciones.
Hasta el momento, se aplicó el 95,41% del total de las primeras dosis y 93,47% del total de las segundas.