Vía Tucumán
85 casos y un fallecimiento por coronavirus este miércoles en Tucumán
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 199.348 infectados.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 199.348 infectados.
Al cierre de la mañana, alcanzó su máximo histórico y quedó al borde de los 200 pesos.
El alivio fiscal presentado en la Cámara de Diputados fue aprobado con 198 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención.
Solo uno de los legisladores se abstuvo de votar el proyecto oficialista que busca promover una alimentación más saludable, alertando a la población sobre el contenido de los productos.
En la última semana no se registraron contagios en el departamento sureño. Desde el hospital Enfermeros Argentinos confinaron que no hay internados en sala común desde hace 10 días.
El objetivo es buscar nuevas variantes de Coronavirus en la provincia.
Se mantienen el distanciamiento y las demás medidas del protocolo para prevenir contagios de coronavirus.
Por su edad, el el papa Francisco está dentro de las categorías prioritarias de la vacunación en el Vaticano.
El “Peque” venció al italiano Fabio Fognini por 6-2 y 7-5.
Este martes el gobernador de la provincia habilitó la inscripción y ya hay más de 80 mil niños esperando su turno.
La jefa de Infectología del Departamento San Justo estuvo de visita en nuestra ciudad.
Desde el Ministerio de Salud provincial se brindó el informe de situación y su evolución en la última semana. De igualmanera se solicita ventilar los ambientes, mantener las medidas de higiene y distanciamiento, y respetar los protocolos vigentes.
La ley de Etiquetado Frontal fue aprobada en los últimos minutos de este martes por 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones. Cuándo se comenzará a cumplir y cómo se aplicará la ley que ya se había aprobado en el Senado.
El candidato a secretario General de UTHGRA, aseguró que es necesario “crear las condiciones para terminar con los elevados índices de trabajo en negro” en Mar del Plata.
Tras una sesión maratónica, se aprobó con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones.
Con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones, quedó aprobado el proyecto que dispone la colocación de sellos de advertencia en aquellos productos ultraprocesados con exceso de azúcares, grasas y sodio.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 18 pacientes y se procesaron 1.419 determianciones.
Natalia Pérez se recibió de abogada y se lo dedicó a su padre con un hilo de Twitter que ya tiene casi 200 mil likes.
La competencia se disputará el sábado 30 de octubre a las 20 y recorrerá las principales plazas, parques y monumentos de la Ciudad. Inscripciones hasta este miércoles 27.
Se trata de la primera reunión en la que nuestra ciudad participa desde que se sumara a este espacio tan importante de toma de decisiones de la Red.