Vía Salta
Apareció un yaguareté en el Pilcomayo
Hace más de una década que no había registros de la especie en esa zona.
Hace más de una década que no había registros de la especie en esa zona.
Según el parte oficial, en el hecho no hubo heridos pero sí se produjeron pérdidas de equipos de laboratorio e informática.
"Es un momento histórico", consideró el rector de la universidad, el ingeniero Flavio Fama.
Noemi Zaritzky es profesora de Ingeniería en la UNLP e Investigadora del Conicet.
Ocurrió en el mismo sitio arqueológico de la montaña mendocina donde en 2015 se halló el Niño de las Cuevas.
En una herramienta muy importante en el marco de la información e investigación referida al cambio climático
Reconstruyeron en tres dimensiones sus neurocráneos: la caja craneana ósea, nervios, vasos sanguíneos y oído.
No hay distinciones significativas entre hombres y mujeres.
Se actualizaron conceptos y lineamientos para la atención ntegral y se propuso un trabajo de investigación epidemiológica.
Se llama Patricio Diosque, y es doctor en Ciencias Biológicas y director del Instituto de Patología Experimental del Conicet en la Universidad Nacional de Salta.
El organismo funcionará para localizar entierros de personas desaparecidas durante la última dictadura militar.
Investigadores del Conicet analizan los rastros hallados en El Impenetrable.
Florencia González Lizárraga compitió contra 350 trabajos del área presentados desde distintos puntos de Argentina.
Una de las firmas más importantes en el negocio del cannabis compró 819 hectáreas a US$ 8,5 millones.
El Dr. Sergio Marenssi, director del Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) de Tierra del Fuego, contó sobre la selección de investigadores para el organismo Río Grande.
Se realizará este viernes 7 de diciembre en el CADIC, oportunidad en la que se llevará a cabo una charla dedicada al rol de las turberas en el medioambiente.
En una caliente y polémica votación que duró varias horas, la oposición venció al oficialismo.
A la vez de incentivar que las mujeres se sumen a Wikimedia como redactoras, se visibilizará la labor de investigadoras locales. La tarea se lleva a cabo en Infinito x Descubrir
Es en el marco del Plan de abordaje sanitario del Lago San Roque. Anunciaron una nueva vía de comunicación directa entre las partes
Este sábado quedará inaugurado el Museo Carlos Gradin y la presentación del Complejo Museístico Cueva de las Manos.