Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | miércoles, 20 de agosto de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Conicet

        La comunidad científica debate sobre la seguridad y eficacia de dos tratamientos contra el Covid-19: ivermectina y suero equino.

        Vía País

        Dióxido de cloro, ivermectina y suero equino: el debate sobre si son eficaces para tratar el coronavirus

        15-01-2021

        Se trata de tres sustancias diferentes. Una es tóxica, la otra está en estudio y la tercera obtuvo una autorización.

        Las mediciones se extienden desde el río Jáchal, en San Juan, hasta el río Colorado, en Mendoza. Diario La Provincia SJ.

        Vía San Juan

        A través de una web, se puede monitorear la acumulación de nieve en la Cordillera

        Natalia Caballero
        14-01-2021

        Es posible consultar los valores correspondientes a las cuencas de los ríos Jáchal, San Juan y otros de la región.

        En Rafaela se investigan las mutaciones.

        Vía Rafaela

        Investigan en Rafaela las mutaciones y nuevas cepas del coronavirus circulantes en Santa Fe

        Adrian Gerbaudo
        14-01-2021

        La Estación Experimental Agropecuaria del INTA forma parte de un equipo del CONICET que tiene como objetivo determinar la efectividad de las pruebas diagnósticas, la evolución que sufre el virus durante el brote y contribuir a la elección de futuras vacunas, entre otros. ¿Qué cepas hay en circulación?

        Misiones: indican que el uso del ivermectina está destinado para el uso en una población específica

        Vía Posadas

        Misiones: reiteran que el uso del ivermectina está destinado para una población específica

        Laura Barrios
        13-01-2021

        Debe ser suministrado en pacientes que den positivo y también a quienes tengan contacto estrecho.

        Hospital José María Cullen de Santa Fe

        Vía Santa Fe

        Coronavirus: cuatro pacientes santafesinos reaccionaron positivamente al suero equino

        12-01-2021

        Esta solución detuvo el proceso de enfermedad de estas personas y evitó que tuvieran que pasar a terapia intensiva.

        Mendoza ya trabaja para desarrollar la industria del cannabis medicinal.

        Vía Mendoza

        Mendoza busca diversificar su matriz productiva con Cannabis medicinal

        12-01-2021

        El Gobierno se encuentra trabajando en la reglamentación una ley que permita desarrollar la industria de la marihuana medicinal. Esta actividad, ya está vigente en países como Uruguay o Chile.

        La provincia comprará y aplicará de inmediato el suero hiperinmune

        Vía Formosa

        Formosa utilizará el suero hiperinmune anti COVID 19

        Leonardo Fernández Acosta
        12-01-2021

        La provincia está en tratativas para adquirir el medicamento que empieza a ser distribuido para su utilización.

        Alberto Fernández en Inmunova donde se desarrolla el suero hiperinmune anti-Covid-19

        Vía País

        Alberto Fernández mostró su “orgullo” por el desarrollo del suero hiperinmune anti-coronavirus

        Florencia Orzanco
        11-01-2021

        El suero arrojó resultados positivos en la baja de la mortalidad, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva, y la menor necesidad en el uso de respiradores.

        Ginés González García alertó que la población debe reflexionar sobre que la pandemia aún no terminó.

        Vía País

        Ginés González García: “Si no recuperamos el cuidado, esto se va a poner muy complicado”

        Corresponsalía Buenos Aires
        11-01-2021

        El ministro de Salud lanzó una alerta por el aumento de casos de coronavirus en el país.

        La vacunación avanza en su segunda etapa en Córdoba, contra el virus.

        Vía Córdoba

        Especialistas cordobeses consideran viable la colocación de una sola dosis de la Sputnik V

        11-01-2021

        Surge luego de que el Gobierno nacional analizara esa posibilidad, para vacunar a más personas.

        La llegada de 2.250 nuevas dosis de Sputnik V permitirá reanudar en Jujuy la vacunación del personal de salud.

        Vía País

        Vacuna Sputnik: una experta asegura que aplicar una sola dosis brinda inmunidad, pero no es lo ideal

        11-01-2021

        Lo dijo Belkys Maletto, inmunología del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba.

        Un nuevo tratamiento contra el covid: suero hiperinmune.

        Vía País

        Coronavirus: comienza la distribución del suero equino hiperinmune desarrollado en la Argentina

        Rita Márquez
        10-01-2021

        Se trata de CoviFab, una inmunoterapia que evita la proliferación viral y da tiempo al paciente para desarrollar su propias defensas, reduciendo en un 45% la mortalidad.

        Prevención del dengue en Carlos Paz\u002E (Foto: Google)\u002E

        Vía Salta

        En Salta, el Plan de Lucha contra el Dengue 2021 empezó en zona sudeste

        Catalina Dieuzeide
        09-01-2021

        Inició el jueves 7 en los barrios Santa Cecilia, Siglo XXI y Democracia. Ya recorrieron desde el año pasado 74 barrios.

        Luis Castellano presentó un balance de gestión del 2020

        Vía Rafaela

        Luis Castellano presentó su balance del 2020: “Cada decisión que tomamos lo hicimos dialogando y sin improvisar”

        Adrian Gerbaudo
        08-01-2021

        Lo hizo a través de las redes sociales.

        Rafaela estuvo algunas semanas vacía de noche y bajó la cantidad de casos diarios

        Vía Rafaela

        Restricciones nocturnas: Rafaela, modelo exitoso sobre cómo bajar los casos de coronavirus

        Adrian Gerbaudo
        07-01-2021

        La ciudad comenzó a aplicar las medidas restrictivas en septiembre y terminaron en noviembre. Y si bien hubo un rechazo inicial, los resultados fueron óptimos: la “curva” de casos se desplomó.

        Misiones: se triplicaron las ventas de ivermectina en Posadas

        Vía Posadas

        Misiones: se triplicaron las ventas de ivermectina en Posadas

        Laura Barrios
        06-01-2021

        Salud Pública de Misiones autorizó su uso para el tratamiento a pacientes con coronavirus.

        Misiones autorizó suministrar ivermectina a pacientes con coronavirus

        Vía Posadas

        Misiones: el ministerio de Salud autorizó suministrar ivermectina a pacientes con coronavirus

        Laura Barrios
        06-01-2021

        Según un estudio produce la eliminación más rápida y profunda del virus.

        Quienes se contagien coronavirus pueden pedir el hisopado de sus mascotas. (Municipalidad de La Plata)

        Vía La Plata

        Un estudio de la UNLP no detectó Covid en mascotas de personas infectadas

        05-01-2021

        Fueron testeados un centenar de animales. El trabajo fue declarado de interés por el Concejo Deliberante.

        Hay sospechas de una nueva mutación del coronavirus en la Argentina. (Bloomberg)

        Vía País

        Hay sospechas de una nueva mutación del coronavirus en Argentina tras un hallazgo genético

        Esteban Gaitan
        05-01-2021

        Se trata de la S_E484K, que se halló en cinco muestras de Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

        Sigue aumentando la tasa de contagios de covid en la Ciudad, pero ahora con mayor incidencia entre los jóvenes

        Vía País

        Sigue aumentando la tasa de contagios de covid en la Ciudad, pero ahora con mayor incidencia entre los jóvenes

        Rita Márquez
        03-01-2021

        Durante la última semana, el promedio de casos positivos entre los porteños residentes fue de 863 y aunque el índice de contagiosidad está por encima de 1, no afecta la ocupación hospitalaria ya que el virus se está propagando entre los adolescentes.

        • prev
        • 34
        • 35
        • 36
        • next
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex