Vía Gualeguaychú
Una legisladora entrerriana fue espiada por la AFI
El nombre de una gualeguaychuense aparece mencionado en la denuncia presentada por la Interventora en la Agencia Federal de Inteligencia en la Justicia Federal.
El nombre de una gualeguaychuense aparece mencionado en la denuncia presentada por la Interventora en la Agencia Federal de Inteligencia en la Justicia Federal.
La mujer viajó a visitar a una hija y no sabe cuándo podrá volver.
Son más de 80 personas las que habrían sido afectadas por el espionaje ilegal.
El escrito alude a correos electrónicos que estaban almacenados en una computadora que usaba un agente del organismo.
Tras 15 días sin transmisión de COVID-19, la provincia flexibiliza la cuarentena y paulatinamente se abren las puertas de locales y oficinas.
Por la actividad económica paralizada, corren riesgo cientos de miles de empleos. Comerciantes y empresarios industriales están desesperados.
"Todas las acciones que estamos llevando adelante desde los equipos de Salud de la Municipalidad de Ushuaia están dirigidas al cuidado de nuestros vecinos y vecinas", expresó Basombrío.
El odontólogo asesinó a su esposa, a sus dos hijas y a su suegra en una casona de la ciudad de La Plata.
El trabajo agrupa 20 cantantes mujeres y 9 músicos de ambos sexos.
Los atraparon en República de Italia y Av. Mujica cuando escapaban tras cometer el robo.
El sujeto había sido condenado a 8 meses de prisión pero apeló. El hecho ocurrió en 2018.
Se trata de la Ley Nacional N° 27.499. Un proyecto impulsado por el bloque Córdoba Cambia.
El Ministerio de Salud reconoció la equivocación en los números luego de que fuera advertido por el embajador chileno en Argentina.
La primera etapa de este nuevo ciclo comenzará el próximo lunes con los jugadores que militan en Argentina.
La panelista explicó el negocio de las máquinas faciales en Twitter y los memes no se hicieron esperar.
Analizaron la realidad por la que atraviesan durante la cuarentena y recibieron una colaboración para continuar sus tareas.
La primera etapa de este nuevo ciclo comenzará el próximo lunes con los jugadores que militan en Argentina.
El intendente de Campo Ramón José Luis Márquez Da Silva insistió en mantener el operativo con absoluta restricción.
Son los hermanos José Jerónimo El Negro (39) y Carlos Saúl Díaz (33).
En la elevación, Jeremías consigue señal de celular y puede comunicarse con su maestra.