Incendio de Iron Mountain: ordenaron nuevas indagatorias

Fuentes judiciales informaron que fueron  citados funcionarios del gobierno porteño y empresarios relacionados a la multinacional.

BUENOS AIRES 12/02/14, A UNA SEMANA DE LA TRAGEDIA DE BARRACAS, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD, SERGIO BERNI, RECORRIO HOY  EL DEPOSITO DE LA EMPRESA  IRON MOUNTAIN.FOTO.DYN barracas  tragedia en barracas incendio deposito Azara al 1200 deposito de documentac
BUENOS AIRES 12/02/14, A UNA SEMANA DE LA TRAGEDIA DE BARRACAS, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD, SERGIO BERNI, RECORRIO HOY EL DEPOSITO DE LA EMPRESA IRON MOUNTAIN.FOTO.DYN barracas tragedia en barracas incendio deposito Azara al 1200 deposito de documentac

El juez de instrucción penal porteño Pablo Ormechea ordenó este lunes la declaración indagatoria de más de veinte imputados por el incendio y derrumbe en el depósito de Iron Mountain, donde murieron ocho bomberos y dos rescatistas de Defensa Civil.

Fuentes judiciales informaron que las indagatorias incluyen a funcionarios del gobierno porteño y a empresarios relacionados con la multinacional propietaria del galpón ubicado en el barrio porteño de Barracas, que colapsó el 5 de febrero de 2014.

Las mismas fuentes precisaron que el juez Ormechea dispuso que las declaraciones indagatorias de los imputados por el incendio y derrumbe comenzarán el 3 de mayo y se extenderán hasta septiembre.

La lista de quienes deberán prestar indagatoria está integrada por Oscar Godoy, Héctor García, Guillermo Lockhart, Pedro Meierhold, Gustavo Alvarez, Rodrigo Sanmiguel, Ricardo García, Miguel Carrillo, Luis Cogo, Roberto Chiesa, Vanesa Berkowski, Silvia Hers, Gastón Laugle, Patricia Moroni y Jorge Salazar.

Asimismo, deberán declarar Rafael Roldán, Fabián Davies, Perre Louis Chapar, Norberto Sosa, Edgardo Nardi, Norberto Hirsfeld, Jorge Barbieri, Félix Lugo, Jorge Papanicolau, Ricardo Grunfeld, Alberto Graziani, Christian Castiñeiras, Luis Fontanello y Martín Arreguez.

En el llamado a indagatoria, el juez Ormechea se limitó a enunciar los nombres de los acusados, y advirtió que varios de quienes declararon como testigos deberán ser "relevados del juramento de decir verdad" porque su situación procesal ahora es distinta.

El abogado querellante, Miguel Arce Aggeo, dijo en declaraciones radiales que "los servidores públicos murieron por el encubrimiento del mayor caso de lavado de la Argentina".